El alto coste de las terapias génicas

Reducir el coste de utilización de las terapias génicas y celulares para curar enfermedades como el Párkinson o el cáncer es para el Dr. Stephen Minger, director de SLM Blue Skies Innovations Ltd, uno de los grandes retos de la medicina actual. El Dr. Minger participó en el Workshop on the Future...

Inteligencia compartida

Geoff Mulgan, Chief Executive Officer del National Endowment for Science, Technology and the Arts (NESTA), participó en el Workshop on the Future of Government, el pasado mes de marzo, donde compartió su visión sobre cómo las nuevas herramientas de inteligencia compartida están cambiando la forma de diseñar leyes y...

La tecnología y los grandes retos de la humanidad

Vivimos en un tiempo de cambio tecnológico acelerado. ¿Puede afectar este cambio a la evolución humana? ¿De qué manera? ¿Cambiará la esencia del ser humano? Antonio Garrigues, jurista y presidente de honor del despacho de abogados Garrigues, y Juan Luis Arsuaga, catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de...

Diez tecnologías para impulsar a España

Desde hace tiempo se sabe que la tecnología es la base del desarrollo económico. Ahora también sabemos que lo es de la resiliencia de los países frente a situaciones de incertidumbre y crisis. Los países que respondieron mejor a la crisis de 2007 fueron aquellos con economías con más...

Big data, una herramienta clave contra el COVID

El Big data es una herramienta importante para luchar contra las pandemias. Ya había demostrado su utilidad para frenar la extensión del ébola en África. Ahora permite tomar mejores decisiones para controlar el COVID-19. Lo explican Anette Hosoi, decana asociada de la Escuela de Ingeniería del MIT, y Ali...

Nutrición para una vida más saludable

¿Por qué comemos? La respuesta a esta cuestión parece fácil. Comemos porque lo necesitamos para sobrevivir. Es lo que venimos haciendo como especie desde hace cientos de miles de años. Pero, más recientemente, también empezamos a comer por placer. Disfrutar de un buen restaurante es un lujo que nos...

Inteligencia artificial: perspectivas de futuro

Estamos entrando en la era de la inteligencia artificial, gracias a la creciente capacidad de los ordenadores de procesar información. Cuanto más avanzada es, más capacidad de computación precisa. Y más energía consume. Ambas cosas imponen límites físicos a su desarrollo. Para superarlos se necesitan nuevos avances tecnológicos, que...

A Society of Tinkerers

En septiembre de 2020 Luis Perez-Breva publicó en Epsilon Theory el artículo “A Society of Tinkerers” que define el nuevo modo de invertir en progreso y con ánimo de lucro que se está empezando a fraguar en EEUU donde la comunidad de inversión empieza a observar que el modelo...

Skydweller: Modelos de negocio sostenibles para potenciar las startups

Skydweller es el primer "pseudosatélite" comercialmente viable del mundo. Es un gran avión alimentado por energía solar que puede volar hasta 90 días, con una envergadura de 72 metros. Brindará la capacidad de conectar a personas de todo el mundo que no tienen acceso a datos de alta velocidad,...

Emprendimiento Deep-Tech en España

Fruto de la colaboración entre el MIT y la Fundación Rafael del Pino, presentamos el informe Deep-Tech Entrepreneurship in Spain, en el que se analiza el escenario español para el desarrollo de estas tecnologías y se perfila una estrategia para España en este campo. Los autores Oihana Basilio Ruiz de Apodaca,...

Últimos artículos

Democracia y orden liberal en el mundo ante el auge del autoritarismo

El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Nicolás Cimarra Etchenique,...

Tipos de interés y sistema financiero en la Eurozona

La crisis del Covid-19 y la guerra de Ucrania han cambiado radicalmente el escenario macroeconómico. Ambos acontecimientos están detrás de la vuelta de la...

El Estado de Derecho en la Unión Europea

En los sistemas federales es relativamente frecuente que surjan tensiones entre los tribunales estatales y los federales. La Unión Europea no es una excepción...

El comercio y el futuro de la globalización

¿Hacia dónde va la globalización? Hay quien piensa que este fenómeno alcanzó su cenit a principios del siglo XXI y ahora está en retroceso....

Rusia, Putin y el impacto de las sanciones

Desde la perspectiva occidental, da la sensación de que Vladimir Putin se mueve a sus anchas por Rusia. Parece que nadie dentro del país...