Big data, una herramienta clave contra el COVID
El Big data es una herramienta importante para luchar contra las pandemias. Ya había demostrado su utilidad para frenar la extensión del ébola en África. Ahora permite tomar mejores decisiones para controlar el COVID-19. Lo explican Anette Hosoi, decana asociada de la Escuela de Ingeniería del MIT, y Ali...
Ciencia y políticas públicas: evidencia, incertidumbre, valores, y regulación
Adam Ritchie, Departmental Lecturer in Science and Public Policy, Blavatnik School of Government, de la Universidad de Oxford, participó en el Workshop on the Future of Government donde compartió su visión sobre la ciencia y las políticas públicas.
La ciencia se ocupa de evidencia comprobable o falsable; la ciencia es...
El alto coste de las terapias génicas
Reducir el coste de utilización de las terapias génicas y celulares para curar enfermedades como el Párkinson o el cáncer es para el Dr. Stephen Minger, director de SLM Blue Skies Innovations Ltd, uno de los grandes retos de la medicina actual.
El Dr. Minger participó en el Workshop on the Future...
Ciberataques, la guerra no declarada
El pasado mes de marzo tuvo lugar la II edición del Workshop on the Future of Government y Lucas Kello, Senior Lecturer in International Relations y Director del Centre for Technology and Global Affairs en el Departamento de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad de Oxford, tras su intervención, señaló los...
Resetea tu mente: descubre de lo que eres capaz
El ser humano tiene la capacidad de resetear su mente y, con ello, cambiar su comportamiento, su forma de ser y de pensar.
Todos tenemos en nuestra personalidad cosas que no nos gustan, que pueden dañarnos. Esos aspectos de nuestra psicología pueden generarnos ansiedad, tensión y enfermedades. Pero no tenemos...
Energía: adiós al carbono
La demanda de energía se habrá incrementado un 50% en 2050, si no se produce ningún cambio en relación a la eficiencia energética. Jane Burston, líder del área de “Clima, Medio Ambiente y Energía” del National Physical Laboratory en el Reino Unido y miembro del Future Council on Energy del Foro Económico...
Diez tecnologías para impulsar a España
Desde hace tiempo se sabe que la tecnología es la base del desarrollo económico. Ahora también sabemos que lo es de la resiliencia de los países frente a situaciones de incertidumbre y crisis. Los países que respondieron mejor a la crisis de 2007 fueron aquellos con economías con más...
Nanotecnología, medicina y el futuro de la biología
Uno de los avances científicos más interesantes de los últimos tiempos es la aplicación de la nanotecnología a la biología. Esta combinación abre nuevas fronteras a la medicina, al permitir la creación de nuevos remedios. Lo explica Sonia A. Contera, catedrática de Física Biológica en la Universidad de Oxford.
Física...
Tecnologías para impulsar España
Estamos inmersos en la cuarta revolución industrial. En este mundo, la clave de la competitividad y la prosperidad reside en la tecnología y la innovación. ¿Qué puede hacer España al respecto? ¿Cuáles son las fortalezas de nuestro país en este terreno? ¿Por qué tecnologías debe apostar? La Cátedra de...
A Society of Tinkerers
En septiembre de 2020 Luis Perez-Breva publicó en Epsilon Theory el artículo “A Society of Tinkerers” que define el nuevo modo de invertir en progreso y con ánimo de lucro que se está empezando a fraguar en EEUU donde la comunidad de inversión empieza a observar que el modelo...
Últimos artículos
La crisis del capitalismo democrático
La Fundación Rafael del Pino organizó la Conferencia Magistral «La crisis del capitalismo democrático» impartida por Martin Wolf. Martin Wolf es editor asociado de...
Democracia y orden liberal en el mundo
El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Nicolás Cimarra Etchenique,...
Tipos de interés y sistema financiero en la Eurozona
La crisis del Covid-19 y la guerra de Ucrania han cambiado radicalmente el escenario macroeconómico. Ambos acontecimientos están detrás de la vuelta de la...
El Estado de Derecho en la Unión Europea
En los sistemas federales es relativamente frecuente que surjan tensiones entre los tribunales estatales y los federales. La Unión Europea no es una excepción...
El comercio y el futuro de la globalización
¿Hacia dónde va la globalización? Hay quien piensa que este fenómeno alcanzó su cenit a principios del siglo XXI y ahora está en retroceso....