La UE frente al COVID-19: líneas de actuación

La crisis del COVID-19 ha colocado a la Unión Europea (UE) en el centro de las estrategias nacionales para superarla. Los Estados miembros piden ayuda. Unos abogan por coronabonos. Otros, por un sistema de préstamos a los países con dificultades. Otros más, por la creación de un fondo de...

El ciclo económico en el año 2020

El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, evalúa los factores estructurales que explican el comportamiento cíclico de la economía española durante la crisis del COVID-19. Para ello se utiliza información procedente de las últimas previsiones, exógenas al modelo, de BBVA...

Brexit: ganadores y perdedores en Reino Unido y la UE

La victoria electoral de Boris Johnson obliga, necesariamente, a analizar las consecuencias del Brexit, tanto para el Reino Unido como para el resto de la Unión Europea. De entrada, quien más perderá con ello será, precisamente el Reino Unido. Y, por irónico que parezca, las regiones británicas más perjudicadas...

La política monetaria en la encrucijada

Cuando estalló la crisis financiera internacional, la política monetaria tuvo que entrar en terreno inexplorado para socorrer a la economía. La Reserva Federal bajó los tipos de interés a cero. También realizó inyecciones masivas de liquidez al sistema financiero. Además, compró bonos a mansalva para estimular el crecimiento económico....

Las virtudes del sistema económico liberal

Libertad e igualdad son dos ejes principales en torno a los cuales giran los grandes debates de nuestro tiempo. La gente quiere libertad, pero el sistema liberal se ve atacado desde muchos y diversos frentes. La igualdad se ha convertido en el leitmotiv de importantes grupos políticos y sociales....
Trump: proteccionismo

El nacionalismo económico de Trump

A Donald Trump le pierde su carácter impulsivo. La forma en que utiliza Twitter, por ejemplo, o los comentarios que hace a lo largo y ancho del mundo sobre cuestiones internacionales o comerciales, dan la sensación de que el presidente estadounidense es pura improvisación, de que sus palabras y...

Libertad económica, el secreto de la prosperidad

La libertad económica es un elemento fundamental para que una sociedad pueda alcanzar altos niveles de vida y de bienestar. De hecho, hay una correlación directa y muy estrecha entre libertad económica y renta per cápita. Y es que, a medida que la libertad gana terreno, se producen pequeños...

¿Qué perturbaciones afectan al ciclo económico de España?

La economía española está continuamente expuesta a perturbaciones macroeconómicas estructurales de distinta naturaleza, que impactan con diferente intensidad y dirección sobre variables de las que depende en última instancia el bienestar de la población, como el PIB o el empleo. Dichas perturbaciones están relacionadas con factores tan diversos como...

El problema del paro juvenil en España

La economía española se ha caracterizado en las últimas décadas por presentar tasas de paro considerablemente más altas que la media europea, y tasas de ocupación claramente más bajas que dicha media. Lo mismo se predica del segmento de los jóvenes. Los jóvenes pueden ser comprendidos como el símbolo y la puerta del futuro y, sin embargo,...

Medio siglo de productividad estancada

Históricamente, el crecimiento del PIB per cápita en España se ha debido a un aumento de la producción por hora trabajada. Desde la década de los 60, sin embargo, la productividad ha dejado de crecer. El desafío es cómo conseguir que salga de ese estancamiento. Con motivo de la publicación...

Últimos artículos

Emprendimiento Deep-Tech en España

Fruto de la colaboración entre el MIT y la Fundación Rafael del Pino, presentamos el informe Deep-Tech Entrepreneurship in Spain, en el que se...

Diez tecnologías para impulsar a España

Desde hace tiempo se sabe que la tecnología es la base del desarrollo económico. Ahora también sabemos que lo es de la resiliencia de...

Inteligencia artificial: perspectivas de futuro

Estamos entrando en la era de la inteligencia artificial, gracias a la creciente capacidad de los ordenadores de procesar información. Cuanto más avanzada es,...

Ucrania y la Tercera Guerra Mundial

¿Estamos a las puertas de la Tercera Guerra Mundial? La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado está inquietante cuestión. La respuesta...

Municipio e innovación: más allá del ámbito local

¿Tienen algún parecido la innovación de los ayuntamientos y la de las empresas privadas? La finalidad de un ayuntamientoo es proporcionar servicios a los...