Educación, ¿una pérdida de tiempo y dinero?

Uno de los grandes protagonistas del debate público de los últimos años es la educación. En unos casos, se habla de ella porque muchos países avanzados no salen bien parados en el Informe Pisa. En otras ocasiones, el tema sale a colación a causa de la necesidad de adaptar...

El periodismo de grandes narrativas, en peligro de extinción

¿Ha muerto el periodismo de grandes relatos, o el de investigación? Parece que en el mundo online de textos cortos no tiene cabida. Sin embargo, la gran narrativa periodística todavía tiene su lugar. Y muy amplio, dicho sea de paso. Pero eso depende, advierte Jill Abramson, ex directora del...

Aprendizaje de por vida, el nuevo paradigma

El aprendizaje a lo largo de toda la vida se impone. Hoy ya no basta con los conocimientos adquiridos en un grado o licenciatura universitaria. El conocimiento avanza, la tecnología se desarrolla y las cualificaciones profesionales tienen que adaptarse a esos cambios. Las universidades también deben hacerlo. Esta nueva...

The Beautiful Brain

La encrucijada entre arte y ciencia resulta una temática de gran interés para artistas, comisarios e investigadores, en la que el padre de la neurociencia moderna —Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, Navarra, 1852)— se sitúa como precursor e icono. Ramón y Cajal se sintió primero atraído por las...

Últimos artículos

La crisis del capitalismo democrático

La Fundación Rafael del Pino organizó la Conferencia Magistral «La crisis del capitalismo democrático» impartida por Martin Wolf. Martin Wolf es editor asociado de...

Democracia y orden liberal en el mundo

El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Nicolás Cimarra Etchenique,...

Tipos de interés y sistema financiero en la Eurozona

La crisis del Covid-19 y la guerra de Ucrania han cambiado radicalmente el escenario macroeconómico. Ambos acontecimientos están detrás de la vuelta de la...

El Estado de Derecho en la Unión Europea

En los sistemas federales es relativamente frecuente que surjan tensiones entre los tribunales estatales y los federales. La Unión Europea no es una excepción...

El comercio y el futuro de la globalización

¿Hacia dónde va la globalización? Hay quien piensa que este fenómeno alcanzó su cenit a principios del siglo XXI y ahora está en retroceso....