AI and the rule of law

Professor Tasioulas joined as Director of the Institute for Ethics in AI at the University of Oxford in October 2020. He was previously Chair of Politics, Philosophy and Law and Director of the Yeoh Tiong Lay Centre for Politics, Philosophy & Law at King’s College London. He is also...

El futuro del capitalismo

Jesús Fernández Villaverde es Howard Marks Presidential Professor of Economics en la Universidad de Pensilvania desde 2007, Fellow de la Econometric Society y miembro del National Bureau of Economic Research (NBER), del “grupo de los cien” y del consejo editorial de relevantes publicaciones nacionales e internacionales. Es Licenciado en...

Economía Global. Episodio 1

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es economista, asesor internacional y Economista Jefe en Tressis. Doctor en economía, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Madrid, posee el título de Analista Financiero Internacional CIIA (Certified International Investment Analyst), posgrado por el IESE (Universidad de Navarra) y máster en Investigación Económica. Su...

Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden liberal

Juan Ramón Rallo es doctor en Economía y licenciado en Derecho. Actualmente es profesor de Economía en la Universidad Francisco Marroquín, en el centro de estudios OMMA, en la IE University y en la IE Business School. Es analista económico de esRadio, La Sexta Noche, Al Rojo Vivo o...

Innovación tecnológica para una transición energética limpia

Muchos sectores de nuestra economía dependen de los servicios energéticos, al igual que gran parte de la actividad humana (transporte, calefacción y refrigeración, electricidad, etc.). Es esencial proporcionar servicios de energía de alta calidad y garantizar que esos servicios se respalden de manera respetuosa con el medio ambiente. Esto...

From lab to market: venture capital and the future financing of innovation

Luisa Alemany is an Associate Professor of Management Practice at the London Business School and a Fellow by Resolution of St Hugh’s College. She previously worked at ESADE Business School and has been a Visiting Professor at the Saïd Business School in Oxford. Her main areas of interest are...

Matemáticas en el centro de la innovación

Manuel de León es profesor de Investigación en Matemáticas del Consejo Superior de Investigaciones (CSIC) y académico de número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y correspondiente de la Real Academia de Ciencias de Canarias. Su trabajo de investigación se ha desarrollado en el campo...

Fronteras de la innovación y el emprendimiento en nanotecnología

La nanotecnología nos permite entender el mundo a una escala muy pequeña: cuanto más entendamos el mundo a nanoescala, más rápido podremos definir nuevas ideas. A partir de ahí, podemos encontrar nuevas formas de reinventar cuál es la próxima tecnología que debe ser abordada por la nanotecnología. El campo de...

Economía Global. Episodio 9

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es economista, asesor internacional y Economista Jefe en Tressis. Doctor en economía, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Madrid, posee el título de Analista Financiero Internacional CIIA (Certified International Investment Analyst), posgrado por el IESE (Universidad de Navarra) y máster en Investigación Económica. Su...

Los horizontes de la inteligencia artificial

Andrés Pedreño es co-fundador y presidente no ejecutivo de IT&IS, director del observatorio para el análisis y desarrollo económico de internet en España ADEI, presidente de AlicanTEC, director del observatorio Fintech y director del observatorio de inteligencia artificial. Forma parte del Comité de Expertos de la Cátedra de Ciencia...

Últimos artículos

La crisis del capitalismo democrático

La Fundación Rafael del Pino organizó la Conferencia Magistral «La crisis del capitalismo democrático» impartida por Martin Wolf. Martin Wolf es editor asociado de...

Democracia y orden liberal en el mundo

El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Nicolás Cimarra Etchenique,...

Tipos de interés y sistema financiero en la Eurozona

La crisis del Covid-19 y la guerra de Ucrania han cambiado radicalmente el escenario macroeconómico. Ambos acontecimientos están detrás de la vuelta de la...

El Estado de Derecho en la Unión Europea

En los sistemas federales es relativamente frecuente que surjan tensiones entre los tribunales estatales y los federales. La Unión Europea no es una excepción...

El comercio y el futuro de la globalización

¿Hacia dónde va la globalización? Hay quien piensa que este fenómeno alcanzó su cenit a principios del siglo XXI y ahora está en retroceso....