Measuring Social Change in a Complex World

Alnoor Ebrahim is a professor at The Fletcher School of Law and Diplomacy. His current research addresses two core dilemmas of accountability facing social enterprises, nonprofit organizations, and public agencies: How should they measure and improve their performance? How should they address competing demands for accountability from diverse stakeholders?...

Rusia y el retorno de la guerra

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado muchas preguntas, que necesitan respuesta. ¿Por qué Rusia ha retomado la senda de la guerra? ¿Por qué contra Ucrania precisamente? ¿Por qué Occidente no ha visto venir este problema? ¿En qué ha fallado respecto a Rusia? Elena Zhemkova y...

Ciencias de la conducta y políticas públicas

Michael Sanders, Chief Scientist and Head of Research and Evaluation, integrante del equipo de ciencias de la conducta del Gabinete de Presidencia del Reino Unido, participó en el Workshop on the Future of Government exponiendo su teoría de que la mayoría de las políticas públicas están íntimamente relacionadas con la...

El orden internacional tras la Gran Pandemia

¿Cómo será el orden internacional después de la crisis del COVID-19? ¿Será el coronavirus un catalizador de grandes cambios en el mundo? Joseph Nye, profesor de Gobierno de la Kennedy School de la Universidad de Harvard, y Álvaro Renedo Zalba, Fellow Rafael del Pino-MAEC en el Belfer Center for...

El populismo contra Occidente

Una conocida maldición desea a quien es objeto de esta que viva tiempos interesantes. Esos tiempos parecen manifestarse hoy en forma de auge del populismo. Pero ¿por qué ahora y no, digamos, hace diez o quince años? El populismo y las cuatro revoluciones Antonio Garrigues Walker, presidente de la Fundación Garrigues,...

Periodismo: su papel en el escenario del poder

No corren buenos tiempos para el periodismo. El populismo se ha adueñado de la vida política y eso afecta al ejercicio de esta libertad y esta profesión. También se ve ahogado por una filosofía del sentimentalismo sofocante y casi totalitaria. Sobre el papel actual del periodismo reflexionan Mariano Rajoy,...

Una radiografía del populismo

Desde el último cuarto del siglo XX, parecía que la democracia se había asentado definitivamente como la forma de gobierno indiscutible en Occidente, que había triunfado sobre cualquier otro sistema y que, por tanto, nada ni nadie podría volver a cuestionarla. Hoy, sin embargo, en la mayoría de los...

The Rise of China and its implications

Joseph S. Nye Jr. is University Distinguished Service Professor and former Dean of the Harvard’s Kennedy School of Government. He received his bachelor’s degree summa cum laude from Princeton University, won a Rhodes Scholarship to Oxford University, and earned a Ph.D. in political science from Harvard. He has served...

El Estado de Derecho en la Unión Europea

En los sistemas federales es relativamente frecuente que surjan tensiones entre los tribunales estatales y los federales. La Unión Europea no es una excepción en este sentido, especialmente porque es un proceso de integración aun en marcha. Por eso, es normal que los tribunales nacionales quieran poner en cuestión...

La importancia de las relaciones transatlánticas

El Belfer Center for Science and International Affairs de la Harvard Kennedy School y la IE School of International Relations se han unido a la Fundación Rafael del Pino para impulsar el diálogo sobre las relaciones transatlánticas. En este sentido, entre el 6 y el 8 de julio de...

Últimos artículos

Democracia y orden liberal en el mundo ante el auge del autoritarismo

El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Nicolás Cimarra Etchenique,...

Tipos de interés y sistema financiero en la Eurozona

La crisis del Covid-19 y la guerra de Ucrania han cambiado radicalmente el escenario macroeconómico. Ambos acontecimientos están detrás de la vuelta de la...

El Estado de Derecho en la Unión Europea

En los sistemas federales es relativamente frecuente que surjan tensiones entre los tribunales estatales y los federales. La Unión Europea no es una excepción...

El comercio y el futuro de la globalización

¿Hacia dónde va la globalización? Hay quien piensa que este fenómeno alcanzó su cenit a principios del siglo XXI y ahora está en retroceso....

Rusia, Putin y el impacto de las sanciones

Desde la perspectiva occidental, da la sensación de que Vladimir Putin se mueve a sus anchas por Rusia. Parece que nadie dentro del país...