Emitiendo ahora:

Laura Lechuga

Comité de Expertos

Laura M. Lechuga Gómez es profesora de Investigación del CSIC, Jefa del Grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas en el ICN2 y en el CIBER-BBN. Desde 2020 forma parte del comité de expertos de la Cátedra de Ciencia y Sociedad de la Fundación Rafael del Pino.

Laura M. Lechuga Gómez estudió Ciencias Químicas en la Universidad de Cádiz y obtuvo el doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, realizado en el Centro Nacional de Microelectrónica (CNM) del CSIC. Posteriormente realizó una formación postdoctoral en el prestigioso MESA+ Research Instituto de la Universidad de Twente en Holanda. En 1995 regresó a España para establecer su propio grupo de investigación en el Centro Nacional de Microelectrónica (CNM) del CSIC en Madrid.  En 2008 trasladó su grupo al Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) en Barcelona. Actualmente es Profesora de Investigación del CSIC, Jefe del Grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas en el ICN2 y en el CIBER-BBN.

Su área de investigación se centra en la Nanomedicina, el Nanodiagnóstico y el desarrollo tecnológico de Biosensores nanofotónicos y su integración en plataformas portátiles tipo “Point-of-Care” (POC), así como su aplicación en el diagnóstico clínico y medioambiental descentralizado. Ha publicado más de 270 trabajos de investigación, posee 8 familias de patentes a nivel nacional e internacional, ha impartido más de 365 Conferencias en todo el mundo y ha sido con-fundadora de dos empresas Spin-offs. Es Editora Asociada en revistas internacionales, pertenece a los Comités Científicos Asesores de diversas instituciones nacionales e internacionales de gran prestigio y participa habitualmente en numerosos paneles internacionales de evaluación científica de alto nivel.

En noviembre de 2020, fue galardonada con el Premio Nacional de Investigación, el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

También ha recibido otros importantes premios y distinciones, entre otros el Premio Física, Innovación y Tecnología de la RSEF y la Fundación BBVA en 2016, su nombramiento como miembro distinguido de la Sociedad Internacional de Óptica (OSA) en 2014. En 2020 ha recibido el Premio Rey Jaume I en Nuevas Tecnologías y el Premio Ada Byron 2020 de la Universidad de Deusto.

En noviembre de 2020, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Investigación, el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Además, viene realizado una importante labor de divulgación científica desde hace más de 20 años, siendo una de las pioneras nacionales en este ámbito, con numerosos programas de TV, radio, entrevistas en prensa y conferencias y artículos de divulgación a nivel nacional e internacional.

Desde marzo 2020 lidera y coordina uno de los primeros y principales proyectos europeos para el diagnóstico de la COVID-19 y desde abril 2020 forma parte del Grupo de Trabajo Multidisciplinar, panel de expertos científicos que asesoran al Ministerio de Ciencia e Innovación y al Gobierno de España en temas relacionados con la pandemia.

Compartir