Disruptive Innovation. The solution to the great problems of humanity through technology

Thomas Kriese

Cerrar / Close

Transcripción / Transcription

Espere un momento por favor. La aplicación tardará en torno a 30-60 segundos en cargar la transcripción automática.

Please wait a moment. The application will take about 30-60 seconds to load the automatic transcription.

Resumen / Summary (Spanish)

El pasado 18 de abril de 2016, tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Thomas Kriese, vicepresidente de la Singularity University, sobre la solución de los grandes problemas de la humanidad mediante la aplicación de la tecnología, ámbito este en el que, precisamente, viene trabajando la Singularity University desde su creación en 2008 a través de programas intensivos de diez semanas de duración, en el camus de la Nasa en Silicon Valley. La misión de la Singularity University, según explicó Kriese, consiste en educar, inspirar y capacitar a personas con capacidad de liderazgo para aplicar tecnologías exponenciales a la resolución de los grandes problemas de la humanidad. Para ello, piden a los asistentes a sus cursos que piensen en la forma en la que se pueda hacer algo que tenga impacto sobre mil millones de personas mediante tecnologías exponenciales. En concreto, se les pide que reflexionen en la forma de actuar en este sentido sobre cualquiera de las once áreas problemáticas a nivel mundial: la eliminación de la pobreza, la seguridad, el espacio, el acceso al agua, la salud, la resistencia frente a los desastres naturales, la alimentación, la gobernanza, la energía, el medio ambiente y la educación. El método de trabajo consiste en formar grupos de personas para trabajar en la solución de algún problema relacionado con esas áreas. Las herramientas actuales permiten multiplicar por diez el potencial de las personas que trabajan en grupo y emplean esos instrumentos. La finalidad última de esta técnica es capacitar a la gente para que pueda crear start ups viables que utilicen tecnologías exponenciales. Entre las personas que acceden a estos cursos hay una gran diversidad global, de género, de pensamiento y experiencia y de personas con distintos tipos de formación previa, ya sea formación técnica o de otro ámbito. La selección de participantes no se limita solo a ingenieros y científicos, sino que también tiene cabida personas con otros tipos de perfiles. Para acceder a ellos hay dos formas. Los candidatos pueden enviar su solicitud directamente a la Singularity University, o bien pueden participar en las ediciones nacionales de la Global Impact Competition, cuyos ganadores obtienen plaza y una beca.

The Rafael del Pino Foundation is not responsible for any comments, opinions or statements made by people who participate in its activities and which are expressed as a result of their inalienable right to freedom of expression and under their own responsibility. The contents included in the summary of this conference, made for the Rafael del Pino Foundation by Professor Emilio González, are the result of the debates held at the meeting held for this purpose at the Foundation and are the responsibility of the authors. / La Fundación Rafael del Pino no se hace responsable de los comentarios, opiniones o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades y que son expresadas como resultado de su derecho inalienable a la libertad de expresión y bajo su entera responsabilidad. Los contenidos incluidos en el resumen de esta conferencia, realizado para la Fundación Rafael del Pino por el profesor Emilio González, son resultado de los debates mantenidos en el encuentro realizado al efecto en la Fundación y son responsabilidad de sus autores.

Share