
Podcast del programa
PODCAST
-
Las identidades Nacionales y la preservación del Estado de Derecho en la Unión Europea
Catherine Barnard, Alessandro Nucara y Carlos Javier Moreiro
-
En busca de una noción supranacional del Estado de Derecho
Markus Gehring, Dimitry Kochenov y Rosario Silva de Lapuerta.
-
Funcionamiento de la Justicia y de las Instituciones: medición (con datos)
Juan S. Mora-Sanguinetti, economista senior e investigador del Banco de España
-
Voces que Inspiran. Función Pública
Arnau Gutiérrez Camps, Cooperación Internacional del Ayto de Madrid, y Lucinio Muñoz, Director de la Fundación ICO.
-
Libertad económica en España y sus regiones
Francisco Cabrillo, Javier Fernández-Lasquetty y John Müller
-
Pluralismo legal. Coordinación de jurisdicciones
Santiago Soldevilla Fragoso, magistrado de la Audiencia Nacional
-
Mesa redonda de las startups Deep-tech, con el objetivo de conocer casos de éxito españoles
Daniel Pérez (Ienai space), Jimena García-Romeu, (Alcyon photonics), Meritxel Teixido (Gate2Brain), Manuel Espinosa, (Next-tip) y Oihana Basilio (moderadora).
-
Encuentro «Emprender Deep-Tech en España»
Lars Frolund (Lecturer at Mit), Fernando Galindo-Rueda (OECD), Asier Rufino (Tecnalia Ventures) y Faÿçal Hafied (moderador)
-
Deep-tech entrepreneurship in Spain
Oihana Basilio, Fellow Fundación Rafael del Pino-MIT
-
Deep-Tech Entrepreneurship in Spain
Fiona Murray, Associate Dean of Innovation and Inclusion, MIT School of Management
-
Camino a la utopía. Una historia económica del siglo XX
Bradford DeLong (Catedrático economía, Universidad de California, Berkeley) y Eduardo Dávila (Profesor economía Universidad Yale)
-
Experiencias internacionales en la gestión de la crisis de deuda
Tano Santos, Director del Heilbrunn Center for Graham and Dood Investing, Columbia Business School, Universidad de Columbia