“Deseo contribuir a que el conocimiento heredado de otros, junto con nuestro particular valor añadido,
siga transmitiéndose a las siguientes generaciones en libertad.”

Rafael del Pino y Moreno

XXV Aniversario

Cursos destacados


  • Programa Liderazgo transformador para directivos. Mario Alonso Puig

    Programa Liderazgo transformador para directivos. Mario Alonso Puig

    Este programa está diseñado para favorecer que los participantes experimenten una metanoia, un cambio en la percepción que les permita ver lo que previamente estaba oculto.

    Más información

  • Programa A History of the World. Jeremy Adelman

    Programa A History of the World. Jeremy Adelman

    Este curso, dirigido a jóvenes entre 17 y 25 años, invita a conocer y profundizar en la historia del mundo para entender cómo estamos conectados en el mundo globalizado en el que vivimos.

    Más información

  • Workshop on the Future of Government

    Workshop on the Future of Government

    El objetivo de este programa es ofrecer ofrecer una visión actualizada de las nuevas tendencias tecnológicas y sociales que afectarán al futuro de la política y la gobernanza.

    Más información

  • Workshop on Journalism and Communication in the Digital Age

    Workshop on Journalism and Communication in the Digital Age

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de las nuevas tendencias tecnológicas y socioeconómicas para el presente y futuro del periodismo y la comunicación.

    Más información

Próximos eventos


Conferencia Magistral Emilio Castilla

Conferencia Magistral Emilio Castilla

La Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo día 22 de octubre a las 19 horas, la Conferencia Magistral «La paradoja de la meritocracia: Desafíos para el talento en el Siglo XXI» que pronunciará Emilio Castilla. Emilio Castilla es catedrático de Gestión empresarial en la Escuela de Gestión Sloan del MIT y Catedrático Rafael del Pino. Castilla se incorporó al cuerpo docente del MIT Sloan en 2005, tras haber sido miembro del departamento de Gestión empresarial de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania. Actualmente es codirector del Instituto de Investigación sobre Trabajo y Empleo del MIT, así como investigador asociado del Centro de Instituciones Financieras de Wharton y del Centro de Recurso …

Cuando los territorios se quedan atrás: respuestas desde una nueva economía

Cuando los territorios se quedan atrás: respuestas desde una nueva economía

La Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo día 27 de octubre de 2025, el diálogo «Cuando los territorios se quedan atrás: respuestas desde una nueva economía» en el que intervendrán Paul Collier y Jose Ignacio Torreblanca. Sir Paul Collier es Catedrático de Economía y Políticas Públicas en la Blavatnik School of Government de la Universidad de Oxford. También es director académico en Oxford del International Growth Centre, una colaboración entre las universidades LSE y Oxford. Paul es además miembro del consejo del Natural Resource Governance Institute y su trabajo sobre la gestión de los recursos naturales incluye el libro The Plundered Planet: How to reconcile prosperity with nature …

Conferencia Magistral Juan Miguel Zunzunegui

Conferencia Magistral Juan Miguel Zunzunegui

La Fundación Rafael del Pino y la Fundación Unidos por la Historia organizan, el día 29 de octubre de 2025 a las 19 horas , la Conferencia Magistral «La fusión entre dos mundos. Historia de lo que España construyó en América» que impartirá Juan Miguel Zunzunegui con motivo de la publicación de su última obra «Al día siguiente de la conquista: La historia de lo que España construyó en América» Juan Miguel Zunzunegui es un escritor, historiador y académico mexicano. Es licenciado en Comunicación y Maestro en Humanidades por la Universidad Anahuac. Además, es especialista en filosofía por la Universidad Iberoamericana y tiene un posgrado en Marxismo y Materialismo Histórico por la Fundación de Investigadores Mar …

Evento Aplazado. Crisis y resiliencia del Euro

Evento Aplazado. Crisis y resiliencia del Euro

Debido a imprevistos de agenda de los participantes, el evento queda aplazado. La nueva fecha será comunicada próximamente. La Fundación Rafael del Pino organizará próximamente el evento «Crisis y resiliencia del Euro. Propuestas para el fortalecimiento de la arquitectura monetaria europea» en el que participará Luis Garicano,con motivo de la presentación del libro «Challenges, Evolution, and Future of the Euro» de John H. Cochrane , Klaus Masuch  y  Luis Garicano. Luis Garicano es profesor titular de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics. Inició su carrera académica en la Booth School of Bu …

Becas


Cátedra familia y discapacidad

Cátedra familia y discapacidad

En colaboración con la Fundación Síndrome de Down para cursar uno de los programas universitarios desarrollados en la Cátedra “Familia y Discapacidad”. …

Becas de Excelencia

Becas de Excelencia

Convocatoria cerrada…

Investigación


  • Informe OCE 2025 (mayo)

    Informe OCE 2025 (mayo)

    El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, han lanzado de forma conjunta la decimotercera edición del Observatorio sobre el Ciclo Económico en España, con el título «Comportamiento cíclico del PIB hasta el primer trimestre de 2025 e incertidumbre arancelaria». Este Observ …

    Más información

  • Arabia Saudí e Irán a la sombra de una guerra regional

    Arabia Saudí e Irán a la sombra de una guerra regional

    El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publicó el paper de Juan José Escobar Stemmann, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2023/24, Arabia Saudí e Irán a la sombra de una guerra regional, resultado de su investigación en dicha universidad. Juan José Escobar es licenciado en …

    Más información

  • Informe OCE 2024 (octubre)

    Informe OCE 2024 (octubre)

    El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, han lanzado de forma conjunta la duodécima edición del Observatorio sobre el Ciclo Económico en España, con el título “El comportamiento cíclico del PIB y del consumo hasta el segundo trimestre de 2024”. Este Observatorio analiza …

    Más información

0

Futuros Jóvenes Dirigentes

0

Dirigentes Actuales

0

Programas de Formación

0

Proyectos de Investigación

0

Conferencias y Encuentros

0

Becas de Excelencia

Canal frp


Eventos y artículos de la Fundación Rafael del Pino

Imagen de Una puerta abierta a la ciencia y la innovación

Una puerta abierta a la ciencia y la innovación

La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiemp …

Imagen de Privilegios territoriales en España

Privilegios territoriales en España

Jesús Fernández-Villaverde, Luis Garicano y Francisco de la Torre

Imagen de ¿Ha llegado a su final el milagro económico alemán?

¿Ha llegado a su final el milagro económico alemán?

Wolfgang Münchau y Miguel Otero Iglesias