Destacados frptv
-
Plataformas digitales y el futuro, oportunidades para la innovación y el emprendimiento
Michael A. Cusumano
-
Fronteras de la innovación y el emprendimiento en nanotecnología
Vladimir Bulovic
-
El poder de la destrucción creativa. ¿Qué impulsa el crecimiento económico?
Philippe Aghion
-
El big bang de las civilizaciones: las claves del progreso humano
Oded Galor
Destacados podcast
-
Potestad legislativa y diálogo social
Francisco Pérez de los Cobos, ex presidente del Tribunal Constitucional
-
Voces que Inspiran. Economía Social
Borja Monreal, Co-Director de SIC4Changed y Pablo Santaeufemia, CEO & Co-Founder de Bridge for Billions
-
Defensa de la competencia
Amadeo Petitbò, ex presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia
-
Modelos de negocio sostenibles para potenciar las startups
Pablo Rivas, CEO & Founder de Global Alumni
Destacados gaceta
-
Democracia y orden liberal en el mundo ante el auge del autoritarismo
El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Nicolás Cimarra Etchenique, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2022-2023, Democracia y orden liberal en el mundo ante el auge del autoritarismo, resultado de su investigación en dicha universidad. Recuperar la confianza en la democracia Cimarra […]
-
Tipos de interés y sistema financiero en la Eurozona
La crisis del Covid-19 y la guerra de Ucrania han cambiado radicalmente el escenario macroeconómico. Ambos acontecimientos están detrás de la vuelta de la inflación. Para combatirla, los bancos centrales tienen que subir los tipos de interés. Y la pregunta es si esta política monetaria restrictiva puede dar lugar a nuevas crisis financieras. Matteo Maggiori, […]
-
Fortaleciendo la Sociedad Civil en España: Una Agenda Post-COVID 19
Los profundos cambios que se han producido y se siguen produciendo en el mundo de hoy han cambiado significativamente el equilibrio geopolítico global y han sacudido los pilares de la sociedad. Estos cambios desafían la durabilidad del consenso multilateral alcanzado después de la Segunda Guerra Mundial, esas ideas e ideales que fraguaron en lo que […]
-
Deep-Tech: emprender en España
Por Deep-Tech se entiende empresas fundadas sobre un descubrimiento científico o una verdadera innovación tecnológica. ¿Qué se necesita para tener este tipo de empresas? ¿Cómo está la situación en España al respecto? A estas cuestiones responden Fiona Murray, William Porter Professor of Entrepreneurship y Associate Dean for Innovation + Inclusion de la Sloan School of […]