Emitiendo ahora:

Máster de liderazgo Internacional

Resumen

Los ingenieros en general, reciben en sus escuelas una formación excelente, pero fundamentalmente técnica. Por ello, en muchas ocasiones, tras finalizar sus estudios reglados han de cursar un MBA con el fin de complementar su formación. La combinación de ambos conocimientos les concede una indudable ventaja competitiva en el mercado laboral. Hoy día, las empresas necesitan auténticos gestores de recursos. El ingeniero ha pasado de estar presente, únicamente, en su área a ocupar espacios relevantes en otros campos, como por ejemplo de la obra civil a la gestión de infraestructuras (autopistas, aeropuertos … etc), en el caso de los de caminos. El Máster de liderazgo internacional, organizado por la Fundación Rafael del Pino, Ferrovial y la Universidad Politécnica de Madrid, está dirigido a ingenieros recién egresados, que necesitan completar sus conocimientos con el de las herramientas necesarias para adquirir las habilidades y capacidades directivas adecuadas para el desempeño de su labor profesional y la correcta toma de decisiones. El objetivo de este Máster es que los alumnos, a través de la inmersión durante el periodo presencial con alojamiento en Euroforum, en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, reciban los conocimientos de las materias clave para dirigir con liderazgo, los interioricen y, mediante los casos prácticos, puedan experimentarlos. La formación está dividida en dos grandes bloques: 1.Habilidades personales y sociales, con temáticas como habilidades de liderazgo, comportamiento organizativo, coaching, inteligencia emocional, comunicación, negociación, resolución de conflictos, gestión del conocimiento e innovación. 2.Habilidades directivas, para conocer áreas importantes para la gestión de empresa, como el escenario económico, el sector de las infraestructuras, gestión financiera, fundamentos jurídicos, etc.Todo ello con un formato muy dinámico, con profesores de reconocido bagaje –de Universidad, Escuelas de Negocio, Consultoría- y con directivos de empresa. Una vez finalizada la formación, habrá un período de prácticas internacionales . Tras todo ello, se trabajarán por equipos los proyectos de innovación asignados por la organización y tutelados por un directivo de Ferrovial. Los proyectos se presentarán y defenderán ante un tribunal durante el acto de clausura del Máster.

La Fundación Rafael del Pino no se hace responsable de los comentarios, opiniones o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades y que son expresadas como resultado de su derecho inalienable a la libertad de expresión y bajo su entera responsabilidad. Los contenidos incluidos en el resumen de esta conferencia, realizado para la Fundación Rafael del Pino por el profesor Emilio González, son resultado de los debates mantenidos en el encuentro realizado al efecto en la Fundación y son responsabilidad de sus autores.

The Rafael del Pino Foundation is not responsible for any comments, opinions or statements made by third parties. In this respect, the FRP is not obliged to monitor the views expressed by such third parties who participate in its activities and which are expressed as a result of their inalienable right to freedom of expression and under their own responsibility. The contents included in the summary of this conference, written for the Rafael del Pino Foundation by Professor Emilio J. González, are the result of the discussions that took place during the conference organised for this purpose at the Foundation and are the sole responsibility of its authors.

Compartir