Transcripción / Transcription
Espere un momento por favor. La aplicación tardará en torno a 30-60 segundos en cargar la transcripción automática.
Please wait a moment. The application will take about 30-60 seconds to load the automatic transcription.
Resumen
Lucía Sánchez, CEO de Unicorn Gamers y la CEO más joven de España; Pablo Santaeufemia, confundador de Bridge for Billions; José Luis Saiz, director general de Calidad Pascual, y Raul Grijalbo, presidente ejecutivo de Manpower Group Spain. Pablo Santaeufemia explicó que los equipos multidisciplinares y multigeneracionales son más eficientes para trabajar y afrontar los cambios. Además, hay que adaptarse a la digitalización, pero también adoptar nuevas metodologías. También señaló que quien emprende es por falta de oportunidades en el sentido de que las metas de las empresas no se alinean con las de los trabajadores. José Luis Saiz señaló que no se han conseguido grandes cosas de forma individual a la hora de adaptarse a los cambios, sobre todo por la rapidez con la que están cambiando las cosas hasta el punto de que una inversión puede quedarse caduca en seis meses. Pero lo primero de todo es un cambio de actitud. Asimismo, señaló que empoderar a las personas lo es todo. Para ello hay que crear el entorno adecuado y dar la oportunidad a la gente, que las personas se puedan formar a través de proyectos. Por último, advirtió que estas cosas no pasan si la dirección no se implica. Raúl Grijalbo destacó, al respecto, que una de las competencias del futuro es la capacidad de colaborar. Y es que la diferencia entre lo que tenemos y lo que viene estriba en las competencias y capacidades que se necesitarán. La clave es movilizar el talento y para ello hay que tener capacidad de aprendizaje, promover el autoemprendimiento y contar con un liderazgo que haga que la personas quieran dar lo mejor de sí mismas. También recordó que para los millenials la primera prioridad es la estabilidad en el puesto y en la compañía si los gestionan por proyectos. En este sentido, las compañías se han tenido que mover de dónde estaban porque el talento es extremadamente móvil y se mueve de un sitio a otro si no está a gusto. Lucía Sánchez señaló la importancia de contar con un programa de prácticas, que es muy interesante para aprender e incorporar ese conocimiento a la empresa. Y añadió que el freno al emprendimiento entre las chicas es por la educación que reciben.
La Fundación Rafael del Pino no se hace responsable de los comentarios, opiniones o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades y que son expresadas como resultado de su derecho inalienable a la libertad de expresión y bajo su entera responsabilidad. Los contenidos incluidos en el resumen de esta conferencia, realizado para la Fundación Rafael del Pino por el profesor Emilio González, son resultado de los debates mantenidos en el encuentro realizado al efecto en la Fundación y son responsabilidad de sus autores.
The Rafael del Pino Foundation is not responsible for any comments, opinions or statements made by third parties. In this respect, the FRP is not obliged to monitor the views expressed by such third parties who participate in its activities and which are expressed as a result of their inalienable right to freedom of expression and under their own responsibility. The contents included in the summary of this conference, written for the Rafael del Pino Foundation by Professor Emilio J. González, are the result of the discussions that took place during the conference organised for this purpose at the Foundation and are the sole responsibility of its authors.