Crisis y resiliencia del Euro

Luis Garicano y Luis de Guindos

La Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo día 29 de septiembre de 2025 a las 19 horas el diálogo «Crisis y resiliencia del Euro. Propuestas para el fortalecimiento de la arquitectura monetaria europea» en el que participará Luis Garicano y Luis de Guindos. Con motivo de la presentación del libro «Challenges, Evolution, and Future of the Euro» de John H. Cochrane , Klaus Masuch  y  Luis Garicano.

Luis Garicano es profesor titular de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics. Inició su carrera académica en la Booth School of Business de la Universidad de Chicago, donde obtuvo el rango de profesor titular de Economía y Estrategia tras diez años en el profesorado, y posteriormente en la London School of Economics, donde ha sido profesor titular de Economía y Estrategia en los departamentos de Economía y Gestión de la escuela y director del Grupo de Economía y Estrategia de la Gestión. Además, ha sido profesor visitante en otras instituciones, como el MIT, la Columbia Business School y la London Business School. Ha ocupado cargos como economista en la Comisión Europea y en McKinsey & Company, donde también ha sido catedrático de la fundación FEDEA. Sus investigaciones ha aparecido en las principales revistas académicas internacionales de economía, incluidas The Quarterly Journal of Economics, The Journal of Political Economy, The American Economic Review y The Review of Economic Studies. Durante unos años, Garicano abandonó el mundo académico y se convirtió en eurodiputado entre 2019 y agosto de 2022. Durante su mandato parlamentario, fue vicepresidente del Grupo Renew Europe, responsable de asuntos económicos, y vicepresidente del partido político europeo Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE). Luis Garicano es licenciado en Economía y Derecho por la Universidad de Valladolid, máster en Estudios Económicos Europeos por el Colegio de Europa de Brujas y máster y doctor en Economía por la Universidad de Chicago.

Luis de Guindos (Madrid, 16 de enero de 1960) es Vicepresidente del Banco Central Europeo desde 2018. Economista de formación, es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el CUNEF, donde obtuvo el premio extraordinario fin de carrera, y pertenece al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, del que fue número uno de su promoción en 1984. Cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito económico, tanto en el sector público como en el privado. En el Gobierno de España, ocupó los cargos de Ministro de Economía entre 2011 y 2018, y anteriormente fue Secretario de Estado de Economía, Secretario General de Política Económica y Director General de Política Económica. En el ámbito europeo, ha formado parte del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE y fue vicepresidente del Comité de Política Económica de la UE. En el sector privado, ha desempeñado puestos de responsabilidad en firmas como Lehman Brothers, Nomura Securities, PwC e IE Business School.

Si desea asistir puede contactar con la Fundación a través de la dirección de correo electrónico confirmaciones@frdepino.es

La Fundación Rafael del Pino no se hace responsable de los comentarios, opiniones o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades y que son expresadas como resultado de su derecho inalienable a la libertad de expresión y bajo su entera responsabilidad. Los contenidos incluidos en el resumen de esta conferencia son resultado de los debates mantenidos en el encuentro realizado al efecto en la Fundación y son responsabilidad de sus autores.

The Rafael del Pino Foundation is not responsible for any comments, opinions or statements made by third parties. In this respect, the FRP is not obliged to monitor the views expressed by such third parties who participate in its activities and which are expressed as a result of their inalienable right to freedom of expression and under their own responsibility. The contents included in the summary of this conference are the result of the discussions that took place during the conference organised for this purpose at the Foundation and are the sole responsibility of its authors.