La Fundación Rafael del Pino organiza el próximo día 15 de Diciembre a las 19 horas el diálogo «Retos compartidos: El futuro de la seguridad trasatlántica» en el que participarán Javier Colomina y Mira Milosevich.
Javier Colomina es diplomático español y alto funcionario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), donde actualmente ejerce como Representante Especial del Secretario General para la Vecindad Sur. Desde este cargo lidera la estrategia política de la Alianza en el Mediterráneo, Oriente Medio y el Sahel, regiones clave para la seguridad y estabilidad euroatlánticas. Miembro de la Carrera Diplomática española desde 2001, ha desarrollado una amplia trayectoria en asuntos internacionales, derechos humanos y política de seguridad. Ha ocupado puestos en la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas en Nueva York, en las embajadas de España en Damasco, Buenos Aires y Tokio, así como en el Gabinete del Secretario de Estado para Asuntos Exteriores en Madrid. Entre 2017 y 2021 fue Representante Permanente Adjunto de España ante la OTAN, antes de incorporarse a la estructura internacional de la Alianza. En 2021 fue nombrado Subsecretario General Adjunto para Asuntos Políticos y de Seguridad y Representante Especial para el Cáucaso y Asia Central, cargos desde los que ha impulsado el diálogo político y la cooperación en regiones de alta relevancia geoestratégica. Reconocido por su visión estratégica y su capacidad diplomática, Colomina ha contribuido decisivamente a reforzar el papel de España en los debates globales sobre seguridad, defensa y estabilidad internacional.
Mira Milosevich-Juaristi es investigadora principal para Rusia, Eurasia y los Balcanes del Real Instituto Elcano, profesora asociada de The Foreign Policy of Russia en School of Global and Public Affairs de IE University. Ha colaborado en varios libros colectivos y es autora de tres libros, dos de ellos sobre las guerras yugoslavas –Los Tristes y los Héroes. Las historias de los nacionalistas serbios (200) y El trigo de la Guerra. Nacionalismo y Violencia en Kosovo (2001), publicados por Espasa Calpe. Su libro más reciente es Breve Historia de la Revolución Rusa (2017, Galaxia Gutenberg, 7 ediciones). Ha asesorado al Parlamento Europeo, al Parlamento Español, al Parlamento del Reino Unido, a la OTAN, al STRATCOM y al Departamento de Estado de los Estados Unidos en cuestiones de seguridad relacionadas con la desinformación como instrumento de la guerra híbrida de Rusia en Occidente. Forma parte del consejo de la Iniciativa de Relaciones Transatlánticas (IE University). Es miembro de dos grupos de trabajo del European Leadership Network, Grupo de Contacto de las relaciones entre Occidente y Rusia, y del Grupo de Acción Rusia-OTAN. En 2020, fue Visiting Fellow del programa sobre Europa, Rusia y Eurasia del Center for Strategic and International Studies (CSIS) en Washington, D.C. gracias al apoyo económico de Argyros Family Foundation. Mira Milosevich es doctora en Estudios Europeos por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Belgrado. Diploma del Workshop in Global Leadership de la Harvard Kennedy School (2019) y diploma de los cursos ejecutivos del CSIS Understanding Russian Military Today (2020) y Understanding Washington (2020). Sus idiomas de trabajo son español, inglés, ruso y serbio.
Si desea asistir puede contactar con la fundación a través de la dirección de correo electrónico confirmaciones@frdelpino.es


