Diálogo entre Lorin Selby y Luis Perez-Breva

Lorin Selvy y Luis Pérez Breva

La Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo día 20 de noviembre de 2025 a las 19 horas, el diálogo “Innovación industrial, defensa nacional e independencia estratégica” en el que participarán Lorin Selvy ex US Chief of naval Research y Luis Pérez Breva, Director, MIT Innovation Teams.

Luis Perez-Breva es innovador, emprendedor y experto en la práctica y el desarrollo de la innovación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Es, además, Catedrático Rafael del Pino. El profesor Perez-Breva ha guiado más de 170 proyectos con nuevas tecnologías del MIT para descubrir oportunidades con las que llevar a cabo la misión del MIT de tener un impacto positivo en nuestra sociedad y ha formado, guiado, asesorado y educado a más de 200 equipos de emprendedores e innovadores en todo el mundo. Actualmente, dirige el programa estrella del MIT en innovación aplicada, el MIT Innovation Teams: un programa y un curso conjunto de la Escuela de Ingeniería y la Escuela de Negocios del MIT. Recientemente ha codirigido la rama de innovación de la alianza del MIT con Rusia para crear un nuevo modelo de universidad basado en la formación de innovadores (MIT Skoltech Initiative) y colabora, asimismo, en varias iniciativas internacionales de este tenor en Portugal, Singapur y Abu Dhabi. El Dr. Perez-Breva posee títulos en Ingeniería superior Química, Negocio, Física, e Inteligencia Artificial obtenidos en España (Institut Quimic de Sarrià), Francia (Ecole Normale Supérieure), y EEUU (Massachusetts Institute of Technology).

El contralmirante Lorin Selby es natural de Baltimore, Maryland, y se graduó en la Universidad de Virginia con una licenciatura en Ingeniería Nuclear y obtuvo su nombramiento a través del programa del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva Naval. También tiene un máster en Ingeniería Nuclear y un título de Ingeniero Nuclear por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Entre sus misiones a bordo se incluyen el USS Puffer (SSN 652), el USS Pogy (SSN 647) y el USS Connecticut (SSN 22). De julio de 2004 a mayo de 2007, comandó el USS Greeneville (SSN 772) en Pearl Harbor, Hawái. Durante estas misiones, Selby llevó a cabo varios despliegues en el Pacífico occidental, el Pacífico norte, el Atlántico norte y el océano Ártico. En tierra, las asignaciones del personal de Selby incluyen el cargo de oficial de compañía e instructor en la Academia Naval de los Estados Unidos, el cargo de subdirector de la oficina de enlace de la Marina con la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y el cargo de jefe de la rama de Plataformas Submarinas y Programas Estratégicos en la Dirección de Guerra Submarina del Estado Mayor de la Marina.  Tras ser seleccionado como profesional de adquisiciones, ocupó el cargo de director de programas tanto de la Oficina de Programas de Sistemas Electrónicos y de Imágenes Submarinas (PMS 435) como de la Oficina de Programas de Sistemas Submarinos Avanzados (PMS 394). Como oficial de alto rango, Selby ocupó el cargo de comandante de los Centros de Guerra Naval de Superficie (NSWC) desde octubre de 2014 hasta agosto de 2016. En este cargo, dirigió a más de 17 000 científicos, ingenieros, técnicos y personal de apoyo, tanto civiles como en servicio activo, en ocho divisiones de los NSWC repartidas por todo el país. Desde junio de 2016 hasta mayo de 2020, ocupó el cargo de ingeniero jefe de la Armada y subcomandante del Comando de Sistemas Marítimos Navales (NAVSEA) para el diseño, la integración y la ingeniería naval de buques (SEA 05), donde dirigió la experiencia en ingeniería y científica, los conocimientos y la autoridad técnica necesarios para diseñar, construir, mantener, reparar, modernizar, certificar y desechar los buques, portaaviones, submarinos y sistemas de combate y armamento asociados de la Armada. En mayo de 2020, asumió el mando de la Oficina de Investigación Naval como 26.º jefe de Investigación Naval. Selby está autorizado a llevar la Medalla al Servicio Distinguido, la Legión al Mérito (tres condecoraciones), la Medalla al Servicio Meritorio (cuatro condecoraciones), la Medalla al Mérito de la Armada y el Cuerpo de Marines (seis condecoraciones) y la Medalla al Logro de la Armada y el Cuerpo de Marines (tres condecoraciones), además de diversas condecoraciones de unidad.

La Fundación Rafael del Pino no se hace responsable de los comentarios, opiniones o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades y que son expresadas como resultado de su derecho inalienable a la libertad de expresión y bajo su entera responsabilidad. Los contenidos incluidos en el resumen de esta conferencia son resultado de los debates mantenidos en el encuentro realizado al efecto en la Fundación y son responsabilidad de sus autores.

The Rafael del Pino Foundation is not responsible for any comments, opinions or statements made by third parties. In this respect, the FRP is not obliged to monitor the views expressed by such third parties who participate in its activities and which are expressed as a result of their inalienable right to freedom of expression and under their own responsibility. The contents included in the summary of this conference are the result of the discussions that took place during the conference organised for this purpose at the Foundation and are the sole responsibility of its authors.