La Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo día 19 de mayo a las 2025 a las 19 horas, el encuentro «Privilegios de los territorios en España frente a la ciudadanía» en el que participarán con motivo de la presentación de la obra «La factura del cupo catalán. Privilegios territoriales frente a la ciudadanía» de Jesús Fernández-Villaverde y Francisco de la Torre.
El acto se desarrollará de acuerdo al siguiente programa:
19.10 Bienvenida
19.10 Intervención de Luis Garicano
19.15 Intervención de Jesús Fernández-Villaverde
19.35 Diálogo «Privilegios de los territorios en España frente a la ciudadanía» . Luis Garicano, Jesús Fernández-Villaverde y Francisco de la Torre.
Jesús Fernández -Villaverde esHoward Marks Presidential Professor of Economics y Director de la Penn Initiative for the Study of the Markets en la Universidad de Pensilvania, Fellow de la Econometric Society y miembro del Nacional Bureau of Economic Research (NBER), del “grupo de los cien” y del consejo editorial de relevantes publicaciones nacionales e internacionales. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y Doctor en Economía por la Universidad de Minnesota.
Francisco de la Torre es licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE. En 1999 aprobó por turno libre las oposiciones a Inspector de Hacienda, con el número 1 de su promoción. Ha ejercido como Administrador de la Agencia Tributaria y también como Inspector. Fue elegido diputado en las elecciones generales en diciembre de 2012. Posteriormente, fue elegido Presidente de la comisión de presupuestos del Congreso de los Diputados. También fue portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Hacienda y Función Pública y el portavoz adjunto en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad. En enero de 2017 fue elegido como responsable de fiscalidad en el Comité Ejecutivo Nacional de Ciudadanos. Dimitió en julio de 2019 del comité ejecutivo de Cs. En septiembre de 2019, reingresó en la Administración incorporándome como inspector de Hacienda en la unidad de arbitrajes internacional de la Abogacía del Estado, en el Ministerio de Justicia. Tras pasar tres años en el gabinete técnico de la Directora general de la Agencia Tributaria como inspector asesor y coordinador, se incorporó en diciembre de 2024 a la Delegación Central de Grandes Contribuyentes. Fue secretario general y portavoz de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda entre 2008 y 2012.
Luis Garicano es profesor titular de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics. Inició su carrera académica en la Booth School of Business de la Universidad de Chicago, donde obtuvo el rango de profesor titular de Economía y Estrategia tras diez años en el profesorado, y posteriormente en la London School of Economics, donde ha sido profesor titular de Economía y Estrategia en los departamentos de Economía y Gestión de la escuela y director del Grupo de Economía y Estrategia de la Gestión. Además, ha sido profesor visitante en otras instituciones, como el MIT, la Columbia Business School y la London Business School. Ha ocupado cargos como economista en la Comisión Europea y en McKinsey & Company, donde también ha sido catedrático de la fundación FEDEA. Sus investigaciones ha aparecido en las principales revistas académicas internacionales de economía, incluidas The Quarterly Journal of Economics, The Journal of Political Economy, The American Economic Review y The Review of Economic Studies. Durante unos años, Garicano abandonó el mundo académico y se convirtió en eurodiputado entre 2019 y agosto de 2022. Durante su mandato parlamentario, fue vicepresidente del Grupo Renew Europe, responsable de asuntos económicos, y vicepresidente del partido político europeo Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE). Luis Garicano es licenciado en Economía y Derecho por la Universidad de Valladolid, máster en Estudios Económicos Europeos por el Colegio de Europa de Brujas y máster y doctor en Economía por la Universidad de Chicago.
Si desea asistir puede contactar con la Fundación a través de la dirección de correo electrónico confirmaciones@frdelpino.es