Transcripción / Transcription
Espere un momento por favor. La aplicación tardará en torno a 30-60 segundos en cargar la transcripción automática.
Please wait a moment. The application will take about 30-60 seconds to load the automatic transcription.
Versión en español
Resumen
Pablo de Manuel, ingeniero industrial y abogado, fue alumno de la Singularity University en 2013 y ha sido una de las personas encargadas de seleccionar los proyectos que llegarían a la final de la edición española de la Global Impact Competition de dicha entidad. Según indicó, en España se han analizado 16.000 proyectos innovadores por lo que, a su juicio, en nuestro país deberíamos tener suficiente talento para resolver todos los problemas. En su intervención, De Manuel planteó la siguiente cuestión: ¿cuántas extinciones masivas se han producido en los últimos quinientos millones de años? La respuesta a esta cuestión es cinco, pero De Manuel fue más allá e indicó que antes de la extinción de los dinosaurios se produjo otra que dejó la tierra vacía durante diez millones de años. Con ello, De Manuel quiso llamar la atención sobre lo que está haciendo el ser humano porque, según dijo, está creando la sexta extinción. Es más, las dos próximas generaciones son fundamentales porque o la humanidad hace bien las cosas o bien perecerá intentándolo. En este sentido, los futurólogos estiman que hay un 19% de posibilidades de que el hombre desaparezca antes de 2100. Y también se estima que el ecosistema marino podría colapsar hacia 2048 si continúa aumentando la acidificación de las aguas como consecuencia del calentamiento global. El desafío, por tanto, es cómo conseguir una economía de la abundancia sin acabar con la vida en el planeta, sin vulnerar límites globales fundamentales como los relacionados con el cambio climático, la integridad de la biosfera, la capa de ozono, etc.
La Fundación Rafael del Pino no se hace responsable de los comentarios, opiniones o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades y que son expresadas como resultado de su derecho inalienable a la libertad de expresión y bajo su entera responsabilidad. Los contenidos incluidos en el resumen de esta conferencia, realizado para la Fundación Rafael del Pino por el profesor Emilio González, son resultado de los debates mantenidos en el encuentro realizado al efecto en la Fundación y son responsabilidad de sus autores.
The Rafael del Pino Foundation is not responsible for any comments, opinions or statements made by third parties. In this respect, the FRP is not obliged to monitor the views expressed by such third parties who participate in its activities and which are expressed as a result of their inalienable right to freedom of expression and under their own responsibility. The contents included in the summary of this conference, written for the Rafael del Pino Foundation by Professor Emilio J. González, are the result of the discussions that took place during the conference organised for this purpose at the Foundation and are the sole responsibility of its authors.