Diálogo online «Condicionantes del mercado de la vivienda en España en un mundo en transformación»

Albert Saiz y Paloma Taltavull

La Fundación Rafael del Pino y la Asociación Española de Ciencia Regional organiza, el 18 de septiembre de 2023, el diálogo online «Condicionantes del mercado de la vivienda en España en un mundo en transformación» que transmitió a través de https://frdelpino.es/canalfrp/ que se en el que participaron Albert Saiz y Paloma Taltavull.

El profesor Albert Saiz es catedrático asociado Daniel Rose de Economía Urbana y Bienes Raíces en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y, anteriormente, director del Centro de Bienes Raíces del MIT (2014-2018). El profesor Saiz es director del Laboratorio de Economía Urbana del MIT, que lleva a cabo investigaciones sobre economía inmobiliaria, economía urbana, mercados de la vivienda, finanzas públicas locales, normativas de zonificación, bienes raíces globales y tendencias demográficas que afectan al desarrollo urbano e inmobiliario en todo el mundo. Imparte clases en los programas de Urbanismo e Inmobiliario del MIT. Antes de incorporarse al MIT, Saiz fue Economista Investigador en el Banco de la Reserva Federal de Filadelfia y Profesor Adjunto de Economía y Bienes Inmuebles en el MBA de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania. En la actualidad, Saiz es profesor visitante en el Banco de la Reserva Federal de Filadelfia; investigador en el Instituto para el Análisis del Trabajo (IZA – Bonn, Alemania); miembro de la Junta de la Asociación Americana de Economía Inmobiliaria y Urbana, y asesor de investigación de Buildzoom.com. También es editor del Journal of Housing Economics. Es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona (1995) y doctor en Economía por la Universidad de Harvard (2002).

La profesora Taltavull es licenciada en Economía (universidad de Valencia), doctor en Economía (Universidad de Alicante) y máster en comercio internacional (UNED). Es Catedrático de Universidad la Universidad de Alicante y profesor visitante de Berkeley (2011-2012), en Georgia State University (EEUU) (2012 y 2015), Florida Internatinal University (2018) y el Massachusetts Institute of Tehcnology- MIT (2020, 2022). Su actividad investigadora se centra en el análisis de los mercados inmobiliarios y de la vivienda en España, desde su tesis doctoral (El mercado de la vivienda en España: dos modelos de comportamiento).  Tiene artículos académicos y libros publicados en los ámbitos nacional e internacional principalmente en el área de la economía inmobiliaria y economía urbana. Su presencia internacional está respaldada por múltiples contribuciones a congresos internacionales,  participación en seminarios especializados sobre vivienda en Europa y Estados Unidos por invitación, una presencia activa en sociedades internacionales (como miembro del comité de dirección de la European Real Estate Society –presidente en 2002–, la International Real Estate Society, — presidente en 2010) y en instituciones (chair de REM- Real Estate Advisory Group de la UNECE). Es evaluador de las principales revistas académicas indexadas (cuenta con tres premios internacionales a evaluador de referencia) tanto en Scopus como en Thomson-ISI. Es editor principal de JERER.

La Fundación Rafael del Pino no se hace responsable de los comentarios, opiniones o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades y que son expresadas como resultado de su derecho inalienable a la libertad de expresión y bajo su entera responsabilidad. Los contenidos incluidos en el resumen de esta conferencia, realizado para la Fundación Rafael del Pino por el profesor Emilio González, son resultado de los debates mantenidos en el encuentro realizado al efecto en la Fundación y son responsabilidad de sus autores.

The Rafael del Pino Foundation is not responsible for any comments, opinions or statements made by third parties. In this respect, the FRP is not obliged to monitor the views expressed by such third parties who participate in its activities and which are expressed as a result of their inalienable right to freedom of expression and under their own responsibility. The contents included in the summary of this conference, written for the Rafael del Pino Foundation by Professor Emilio J. González, are the result of the discussions that took place during the conference organised for this purpose at the Foundation and are the sole responsibility of its authors.

es_ES