La Fundación Rafael del Pino y el Observatorio del Banco Central Europeo organizan el próximo 19 de junio de 2023 a las 13 horas el diálogo «Dinámicas actuales en el sistema financiero de la Eurozona¨ en el que intervendrán Matteo Maggiori y Philip R. Lane.
Matteo Maggiori es Moghadam Family Professor of Finance en la Stanford Graduate School of Business. Sus investigaciones se centran en la macroeconomía y las finanzas internacionales. Es cofundador y director del Global Capital Allocation Project. Sus temas de investigación han incluido el análisis de la dinámica de los tipos de cambio, los flujos mundiales de capital, el sistema financiero internacional, las monedas de reserva, los paraísos fiscales, las burbujas, las expectativas y la inversión de cartera, y las tasas de descuento a muy largo plazo. Sus investigaciones combinan teoría y datos con el objetivo de mejorar la política económica internacional. Es investigador del National Bureau of Economic Research e investigador afiliado del Center for Economic Policy Research. Se doctoró en la Universidad de California en Berkeley. Entre otras distinciones, ha recibido el Premio Fischer Black a un destacado economista financiero menor de 40 años, las becas Carnegie y Guggenheim, y el Premio Bernacer a la contribución sobresaliente en macroeconomía y finanzas de un economista europeo menor de 40 años.
Philip R. Lane es Whately Professor of Political Economy en el Trinity College de Dublín. Preside el Comité Científico Asesor de la Junta Europea de Riesgo Sistémico; es miembro de oficio de la Junta General y del Comité Directivo de la JERS. También es Director del Programa de Macroeconomía y Finanzas Internacionales del Centre for Economic Policy Research (CEPR). Se doctoró en Economía por Harvard en 1995 y fue profesor adjunto de Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de Columbia entre 1995 y 1997, antes de regresar a Dublín.Sus intereses de investigación incluyen la globalización financiera, la macroeconomía de los tipos de cambio y los flujos de capital, el diseño de políticas macroeconómicas y la integración monetaria europea. Sus trabajos se han publicado en American Economic Review, Review of Economics and Statistics, Journal of Economic Perspectives, Journal of International Economics, NBER Macroeconomics Annual y muchas otras revistas.
Si desea asistir puede contactar con la Fundación Rafael del Pino a través de la dirección de mail confirmaciones@frdelpino.es