Qué es gaceta

Ante los retos e incertidumbres que plantea el futuro, la sociedad reclama una mayor transparencia en la información y en el flujo de conocimientos apoyada en el desarrollo tecnológico acelerado de Internet y de las comunidades virtuales.

En este escenario, de acuerdo con la misión que nos encomendó el fundador, Rafael del Pino y Moreno, nace Gaceta con el objetivo de ofrecer, tanto al público especialista como al público en general, una plataforma de divulgación de uso libre y abierto en la que se difundan los conocimientos de los expertos que colaboran con la Fundación en diversos ámbitos. FRP Informa sintetiza, además, los principales estudios, investigaciones y bases de datos apoyados por la Fundación y accesibles en https://frdelpino.es/investigacion/.

Las áreas principales de conocimiento en las que se centra son: economía y empresa, sociopolítica, ciencia e innovación, y educación y cultura. Además, Gaceta ofrece las visiones y reflexiones de una serie de protagonistas, de reconocido prestigio, con el objetivo de aportar a la calidad del debate público en España.

Ana Villanueva

Una guía para el emprendimiento y la innovación

Decía Mark Twain que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. La diferencia entre un estado y...

 

¿Podemos ser optimistas sobre el futuro de España?

El gran filósofo español José Ortega y Gasset, muy preocupado por el devenir de España, en uno de sus escritos exhortó a los jóvenes...

 

Pedro Schwartz, maestro de liberales

Ser liberal en nuestro país nunca ha sido fácil. Ya lo decía Larra, que ser liberal en España es ser emigrado en potencia. Y...

 

¿Hacia dónde va el orden económico mundial?

¿Hacia dónde va el orden económico mundial? Todo el mundo se las prometía muy felices tras la caída del Muro de Berlín en 1989....

 

Juan Miguel Zunzunegui

Estados Unidos, nación hispanoamericana

Decía Cicerón No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños. Desde esta perspectiva, los dirigentes estadounidenses parece que quieren mantener...

 

El Estado Democrático de Derecho en España

Las instituciones son el armazón invisible pero esencial del Estado democrático de Derecho. No son solo organismos públicos o estructuras jurídicas codificadas: son reglas,...

 

El mito del votante irracional

Winston Churchill dijo una vez que “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”. Es...

 

Ana Villanueva

El desafío de la innovación en España

Adam Smith escribió que la riqueza de las naciones depende de su capacidad de producción. Hoy habría que añadir que depende también, y sobre...

 

Cuando los privilegios territoriales dominan la agenda política

Cuando el Título VIII de la Constitución estableció dos vías para que las distintas regiones españolas pudieran acceder a la autonomía, el espíritu último...

 

Ana Villanueva

Una puerta abierta a la ciencia y la innovación

La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...