Transcripción / Transcription
Espere un momento por favor. La aplicación tardará en torno a 30-60 segundos en cargar la transcripción automática.
Please wait a moment. The application will take about 30-60 seconds to load the automatic transcription.
Versión en español
Resumen
Diego Soroa, arquitecto, urbanista, fundador de Cuantics Creatives y Wuzzin y alumno de la Singularity University en 2013, presentó los tres proyectos que llegaron a la final de la edición española de la Global Impact Competition, de entre los que saldrán los dos representantes españoles para la edición de 2016 del curso de la Singularity University. El primer proyecto, liderado por Raúl Torres, es el de la empresa PLD Space, que pretende liberar al hombre de la frontera que supone el espacio. Para ello, él y su equipo han creado una start up con el fin de llevar a 40 kilómetros de altura pequeños satélites y experimentos mediante cohetes reutilizables que utilizan un combustible líquido ideado por ellos. En 2018 lanzarán desde Teruel su primer cohete al espacio. Después viene Labs Land, el proyecto del bilbaíno Pablo Orduño, con el que pretende dar acceso remoto, a través de software libre, a laboratorios dispersos por todo el mundo. El sistema permitiría acceder a distancia a los equipos de laboratorio, con fines educativos y de investigación. Se trata de llevar la economía colaborativa al ámbito de la experimentación con laboratorios. El último proyecto es Exovite, del zaragozano Juan Monzón. Se trata de una escayola disruptiva que acelera la recuperación en cualquier proceso de fractura ósea. Consiste en una cédula impresa en 3D con sensores que miden la masa muscular en todo momento y generan microestimulaciones específicas que aceleran la recuperación.
La Fundación Rafael del Pino no se hace responsable de los comentarios, opiniones o manifestaciones realizados por las personas que participan en sus actividades y que son expresadas como resultado de su derecho inalienable a la libertad de expresión y bajo su entera responsabilidad. Los contenidos incluidos en el resumen de esta conferencia, realizado para la Fundación Rafael del Pino por el profesor Emilio González, son resultado de los debates mantenidos en el encuentro realizado al efecto en la Fundación y son responsabilidad de sus autores.
The Rafael del Pino Foundation is not responsible for any comments, opinions or statements made by third parties. In this respect, the FRP is not obliged to monitor the views expressed by such third parties who participate in its activities and which are expressed as a result of their inalienable right to freedom of expression and under their own responsibility. The contents included in the summary of this conference, written for the Rafael del Pino Foundation by Professor Emilio J. González, are the result of the discussions that took place during the conference organised for this purpose at the Foundation and are the sole responsibility of its authors.