Fueron treinta y cinco los edificios de notable trazado y significación arquitectónica y urbanística que existían a principios del pasado siglo en el eje Prado-Recoletos-Castellana, cuyas construcciones fueron encargadas por familias de la nobleza y de la alta burguesía. En la actualidad sólo permanecen en pie ocho. Uno de ellos, el Palacio Adcoch, situado en el paseo de la Castellana esquina con la calle Rafael Calvo, acoge la sede de la Fundación Rafael del Pino. Fue proyectado por el arquitecto José López Sallaberry, quien diseño éste en estilo francés, al que añadió elementos propiamente españoles, como la terminación neoplateresca de la torre angular con su galería de arcos de medio punto y los jarrones de coronación sobre la cornisa, elementos claramente inspirados en el salmantino Palacio de Monterrey. Esta singularidad da nombre a un estilo arquitectónico, el estilo Monterrey.
Palacio Adcoch, sede de la Fundación Rafael del Pino

En el año 1999 Rafael del Pino y Moreno, doctor ingeniero de caminos, canales y puertos y uno de los empresarios españoles más relevantes del siglo XX, encargó al arquitecto Rafael de la Hoz Castanys la restauración del edificio para establecer en él la sede de la Fundación que lleva su nombre. En la rehabilitación del palacio, Rafael del Pino se esforzó en respetar el carácter histórico del edificio.
Fue también en el año 1999 cuando su inquietud y espíritu emprendedor le llevó a crear la Fundación Rafael del Pino, con el objetivo de “contribuir a la mejora de los conocimientos de los dirigentes de la España del futuro, al impulso de la iniciativa individual y al fomento de los principios de libre mercado y libertad de empresa”.
Son muchas las actividades que la Fundación Rafael del Pino ha llevado a cabo hasta la fecha, entre ellas conferencias, diálogos, reuniones de expertos, seminarios, cursos formativos, premios, entrega de becas, etc. Todas sus actividades están encaminadas a cumplir con la misión encomendada por el Fundador, con vocación de servicio a la sociedad española y en cumplimiento de los principios de libertad, transparencia, rigor, espíritu innovador y eficacia. En particular, el programa de conferencias magistrales y eventos tiene como objetivo contribuir a la mejora de los conocimientos de los dirigentes españoles y es por ello que sus conferencias han sido pronunciadas por destacadas personalidades del ámbito académico, empresarial o político, entre ellas, más de 40 premios Nobel junto a prestigiosos expertos y dirigentes de referencia mundial.
La inauguración de este programa de la Fundación Rafael del Pino corrió a cargo del 42º Presidente de los Estados Unidos, William Clinton, que pronunció, el 18 de mayo de 2001, la conferencia titulada Un futuro común: la globalización en el siglo XXI.
La Fundación Rafael del Pino viene desarrollando su actividad en el Palacio Adcoch desde el año 1999 y abre las puertas de este lugar de encuentro entre personas, empresas e instituciones, ofreciendo la posibilidad de que otras entidades puedan también disfrutar de sus instalaciones. La sala de conferencias y los espacios anexos que alberga el Palacio Adhoch suponen un espacio ideal para realizar cualquier tipo de evento: conferencias, cursos de formación, convenciones, juntas, presentaciones, seminarios, proyecciones, reuniones, exposiciones, lanzamientos de productos, etc.
Cómo llegar y medios de transporte
Dirección y contacto:
Acceso: Calle Rafael Calvo, 39, Madrid
Teléfono: +34 91 396 86 05
Correo electrónico: espacios@frdelpino,es
Persona contacto: Beatriz Lobatón
Medios de transporte:
Estaciones de Metro: Rubén Darío y Gregorio Marañón
Líneas de autobús EMT: 27, 45, 150

Garajes públicos cercanos:
Pº de la Castellana, 51, Madrid –Edificio Caixa- (se puede acceder por la Calle Miguel Ángel y por la Calle García de Paredes)
C/ Miguel Ángel, 29, Madrid –Hotel Miguel Ángel
C/ General Martínez Campos, 44, Madrid (con salida peatonal por la calle Rafael Calvo, 29)