Sobre la Cátedra de Ciencia y Sociedad

Presentación

La Cátedra de Ciencia y Sociedad conecta con la vocación de la Fundación Rafael del Pino de contribuir a la formación de líderes y emprendedores españoles y de promover las libertades y el conocimiento, pero también es el fruto necesario de un momento histórico. A los desafíos de la cuarta revolución industrial y a las crisis globales como la pandemia del Covid 19, el cambio climático y el auge de los populismos, se ha sumado un contexto geopolítico complejo, marcado por el incremento en el gasto en defensa y las disputas arancelarias.

La irrupción de la inteligencia artificial generativa está transformando también la forma en la que hacemos ciencia, nos relacionamos y desarrollamos nuestra actividad profesional. Un marco totalmente disruptivo que obliga a los agentes políticos, sociales y económicos, públicos y privados, a redefinir el sentido último del progreso y la manera de abordar un futuro en el que la ciencia ha de jugar por fuerza un papel central.

En definitiva, la Cátedra de Ciencia y Sociedad se concibe como un foro para pensar, discutir y difundir las principales ideas sobre el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad. Todo ello a través de herramientas que aúnen conocimiento y divulgación.

Cada año, y gracias a la colaboración del panel de expertos de la Cátedra, se publica un informe sobre las nuevas tecnologías emergentes que van a influir de manera decisiva en el desarrollo y la competitividad de España. Una iniciativa que aprovecha la experiencia del titular de esta cátedra en el Global Agenda Council del Foro Económico Mundial y en otros ámbitos de conocimiento sobre tecnologías emergentes.

  • Comité de Expertos

    Comité de Expertos

    El Comité de Expertos de la Cátedra de Ciencia y Sociedad de la Fundación Rafael del Pino está integrado en la actualidad por 15 miembros, ocho mujeres y siete hombres, que constituyen referentes indiscutibles en diversos ámbitos del conocimiento y la investigación en España. Cada año, el Comité de Expertos se reúne con el equipo…

    Más información

  • Objetivos de la cátedra

    Objetivos de la cátedra

    La actividad de la Cátedra Ciencia y Sociedad se dirige a fomentar el análisis, el debate y la comunicación en torno a la transferencia de conocimiento hacia la sociedad y la economía para mejorar el bienestar de las personas y la competitividad de España. Las temáticas incluidas en el informe INTEC se abordan desde la…

    Más información

  • Catédrático FRP

    Catédrático FRP

    Catedrático de Química Inorgánica y Director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante (UA), donde ha desarrollado una extensa labor docente e investigadora en nanomateriales y en su aplicación en el sector energético. Premio Nacional de Investigación 2024 y miembro del comité de tecnologías emergentes del World Economic Forum.

    Más información

  • Equipo humano

    Equipo humano

    El equipo de profesionales que se encaga de recabar la información y redactar el informe anual de la Cátedra de Ciencia y Sociedad, con el asesoramiento permanente del Comité de Expertos y bajo la dirección de Javier García, está compuesto por Eugenio Mallol, que actúa además como coordinador, Fernando Gomollón y Daniel Pellicer.

    Más información