Ciencia

  • Javier García redacta dos de las 10 tecnologías emergentes del Foro Económico Mundial: Fijación de nitrógeno verde y Nanoenzimas

    Javier García redacta dos de las 10 tecnologías emergentes del Foro Económico Mundial: Fijación de nitrógeno verde y Nanoenzimas

    La presentación del informe tiene lugar en la Reunión Anual de Nuevos Campeones en Tianjin (China) en un clima de consolidación de la convergencia de tecnologías y de interés global por la rapidez con la que el gigante asiático ha conseguido liderar tecnologías clave

    Más información

  • Una investigación en la que participa el experto Pablo Artal allana el camino para combatir la miopía infantil

    Una investigación en la que participa el experto Pablo Artal allana el camino para combatir la miopía infantil

    El estudio, que ha contado con científicos de la Universidad de Murcia, la Universidad Central del Sur y de la Universidad de Ciencia y Tecnología Hubei, aborda los desafíos pendientes para reforzar la teoría del desenfoque periférico, clave para entender la retroalimentación en el proceso natural por el que el ojo logra una visión nítida

    Más información

  • Javier García, entre los impulsores de la Declaración de Estocolmo por una «química de la sostenibilidad»

    Javier García, entre los impulsores de la Declaración de Estocolmo por una «química de la sostenibilidad»

    Promovida por el Simposio Nobel, la declaración promueve una ciencia y una industria químicas respetuosas con el ser humano y con el medio ambiente ante los desafíos globales actuales

    Más información

  • Emma Fernández: “Europa anticipa y conceptualiza bien, el fallo está en la implantación”

    Emma Fernández: “Europa anticipa y conceptualiza bien, el fallo está en la implantación”

    La toma de decisiones vinculadas a la innovación en las organizaciones requiere de una orquestación adecuada entre el equipo directivo y los miembros del consejo. Emma Fernández expone las claves para hacerlo de forma exitosa.

    Más información

  • Javier Ventura-Travesset (ESA): “Europa tiene muchas fortalezas, pero es esencial pasar a la acción”

    Javier Ventura-Travesset (ESA): “Europa tiene muchas fortalezas, pero es esencial pasar a la acción”

    Orquestar las decisiones para alcanzar los objetivos ambiciosos del proyecto Moonlight, en un entorno tan complejo como el de la Agencia Espacial Europea, es una de las tareas de Javier Ventura-Travesset, con quien conversamos sobre cómo pasar a la acción y cómo impulsar la innovación a través de la demanda

    Más información

  • ‘Innovación con Futuro’, el libro clave para imaginar la España de los próximos años

    ‘Innovación con Futuro’, el libro clave para imaginar la España de los próximos años

    El 6 de marzo llega a las librerías 'Innovación con Futuro' la obra que reproduce el informe sobre tecnologías para impulsar España elaborado por la Cátedra de Ciencia y Sociedad de la Fundación Rafael del Pino, bajo la dirección de Javier García, y al que han contribuido 15 expertos de primer nivel del ámbito científico...

    Más información

  • Arranca la selección de tecnologías del informe INTEC 2024 con la reunión del comité de expertos

    Arranca la selección de tecnologías del informe INTEC 2024 con la reunión del comité de expertos

    El comité de expertos que participarán en la propuesta de las 10 tecnologías del próximo informe INTEC 2024 de la Cátedra Ciencia y Sociedad de la Fundación Rafael del Pino ha mantenido el lunes 5 de febrero la primera reunión preparatoria, que sirve de punto de partida para la selección definitiva de los contenidos. El...

    Más información

  • Presentación del informe INTEC 2023 que reúne las diez tecnologías emergentes clave para la innovación en España: «Es la hora de los valientes»

    Presentación del informe INTEC 2023 que reúne las diez tecnologías emergentes clave para la innovación en España: «Es la hora de los valientes»

    IA generativa, vacunas ARNm, revolución cuántica, textiles inteligentes y lu-cha contra incendios son algunas de las tecnologías que figuran en el informe. En la selección de las tecnologías han intervenido 15 expertos: 11 científicos de primer nivel -entre ellos 7 premios nacionales de investigación- y cuatro procedentes del ámbito empresarial

    Más información

  • Un futuro construido con ciencia y tecnología

    Un futuro construido con ciencia y tecnología

    Los fondos europeos "suponen una oportunidad y un reto", señala el catedrático de química inorgánica y presidente de IUPAC, Javier García Martínez.

    Más información

  • Javier García presenta en Dubái una hoja de ruta de ciencia y tecnología

    Javier García presenta en Dubái una hoja de ruta de ciencia y tecnología

    Tras su presentación en Madrid el pasado mes de noviembre, el informe 10 tecnologías para impulsar a España se consolida como una hoja de ruta para guiar hacia la competitividad y el empleo de calidad desde premisas científicas y tecnológicas.

    Más información

  • La ciencia en el centro de la agenda

    La ciencia en el centro de la agenda

    2022 abre un nuevo ciclo para la ciencia. 36 países, entre ellos España, presentaron ante la Asamblea General de la ONU la propuesta para declararlo por Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible. Fue aprobada el 2 de diciembre por unanimidad.

    Más información

  • Javier García explica INTEC 2021

    Javier García explica INTEC 2021

    Javier García Martínez presentó los resultados de los trabajos de la Cátedra de Ciencia y Sociedad de la Fundación Rafael del Pino, materializados en la publicación del libro España a ciencia cierta. Una mirada al futuro que podemos construir, editado por Gestión2000. La cita tuvo lugar el pasado 17 de noviembre en el Auditorio de...

    Más información

  • La ciencia como motor de la recuperación

    La ciencia como motor de la recuperación

    En su intervención en el foro Wake Up Spain, el Catedrático de la Fundación Rafael del Pino invita a diseñar desde el conocimiento el futuro de España. “El destino del país depende de nuestra capacidad para crear soluciones desde la ciencia”.

    Más información

  • 1 en 623

    1 en 623

    En este artículo de opinión, publicado en el diario La Verdad el 29 octubre 2020, el experto de la Cátedra Ciencia y Sociedad Pablo Artal caracteriza la ciencia española como una eterna asignatura pendiente. "Envejecida, infrafinanciada y asfixiada, sobrevive a base de individualidades quijotescas", afirma el catedrático de universidad y físico especializado en óptica y...

    Más información

  • Pedro Duque: «La Academia joven de España echa a andar»

    Pedro Duque: «La Academia joven de España echa a andar»

    Reunión del ministro de Ciencia, Pedro Duque, con el primer presidente de la Academia Joven de España y catedrático de la Fundación Rafael del Pino, Javier García.

    Más información

  • Tribuna El País: Ciencia contra el cambio climático

    Tribuna El País: Ciencia contra el cambio climático

    Artículo de opinión de Jvier García publicado en El País el 11 de diciembre de 2019

    Más información