Un paradigma empresarial para acelerar la traducción de la ciencia al impacto
Es tremendamente importante encontrar formas de fomentar una mentalidad emprendedora. Una mentalidad emprendedora no necesariamente tiene que conducir a una startup, pero las herramientas que usan los emprendedores son importantes para que todos los estudiantes las entiendan, incluso si no se aplican a una empresa emergente, sino a su...
Fronteras de la innovación y el emprendimiento en nanotecnología
La nanotecnología nos permite entender el mundo a una escala muy pequeña: cuanto más entendamos el mundo a nanoescala, más rápido podremos definir nuevas ideas. A partir de ahí, podemos encontrar nuevas formas de reinventar cuál es la próxima tecnología que debe ser abordada por la nanotecnología.
El campo de...
Innovación tecnológica para una transición energética limpia
Muchos sectores de nuestra economía dependen de los servicios energéticos, al igual que gran parte de la actividad humana (transporte, calefacción y refrigeración, electricidad, etc.). Es esencial proporcionar servicios de energía de alta calidad y garantizar que esos servicios se respalden de manera respetuosa con el medio ambiente. Esto...
Innovación para el Progreso Social
Uno de los factores más importantes que podemos aprovechar de los ecosistemas empresariales impulsados por la innovación es la capacidad de abordar nuestros desafíos sociales, humanos y ambientales más apremiantes.
Las nuevas empresas y los innovadores tienen la capacidad de cambiar el equilibrio y abordar problemas serios, como el ejemplo...
¿Qué significa innovar?
Luis Perez-Breva es innovador, emprendedor y experto en la práctica y el desarrollo de la innovación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
El profesor Perez-Breva ha guiado más de 170 proyectos con nuevas tecnologías del MIT para descubrir oportunidades con las que llevar a cabo la misión del MIT de...
¿Cómo innovar eficientemente?
Luis Perez-Breva es innovador, emprendedor y experto en la práctica y el desarrollo de la innovación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
El profesor Perez-Breva ha guiado más de 170 proyectos con nuevas tecnologías del MIT para descubrir oportunidades con las que llevar a cabo la misión del MIT de...
¿Cómo invertir con éxito en tecnología?
Luis Perez-Breva es innovador, emprendedor y experto en la práctica y el desarrollo de la innovación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
El profesor Perez-Breva ha guiado más de 170 proyectos con nuevas tecnologías del MIT para descubrir oportunidades con las que llevar a cabo la misión del MIT de...
Economía Global. Episodio 14
Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es economista, asesor internacional y Economista Jefe en Tressis. Doctor en economía, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Madrid, posee el título de Analista Financiero Internacional CIIA (Certified International Investment Analyst), posgrado por el IESE (Universidad de Navarra) y máster en Investigación Económica.
Su...
La era de la disrupción digital
Rafael Doménech es Responsable de Análisis Económico de BBVA Research y Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Valencia. Es MSc in Economics por la LSE y Doctor en Economía por la Universidad de Valencia. Ha sido Director General en la Oficina Económica del Presidente del...
¿Qué tipo de riesgo geopolítico representa Rusia para la UE?
Mira Milosevich es Investigadora Principal para Rusia y Eurasia del Real Instituto Elcano, Doctora en Estudios Europeos y escritora, Profesora Asociada de la IE University y, actualmente, es visiting Agryros fellow en el CSIS.
Sus áreas de investigación son la rivalidad entre las grandes potencias (Ru-sia, China y los EE.UU.),...
Últimos artículos
Deep-Tech: emprender en España
Por Deep-Tech se entiende empresas fundadas sobre un descubrimiento científico o una verdadera innovación tecnológica.
¿Qué se necesita para tener este tipo de empresas? ¿Cómo...
Utopía, tecnología y prosperidad
En la historia económica hay un antes y un después de 1870. Antes de esa fecha, el ser humano vivía en una situación de...
Endeudamiento público y sus implicaciones
La economía española inició el siglo XXI con niveles muy bajos de endeudamiento público. Sin embargo, desde el estallido de la burbuja inmobiliaria no...
Rusia y el retorno de la guerra
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado muchas preguntas, que necesitan respuesta. ¿Por qué Rusia ha retomado la senda de la...
Amenazas globales para nuestro futuro
La mayor parte del mundo ha pasado décadas disfrutando de una paz y prosperidad en aumento. Las trágicas experiencias del pasado parecían haber quedado...