Hispanofobia

Juan Miguel Zunzunegui es un Historiador mexicano. Licenciado en Humanidades y Comunicación por la Universidad de Anáhuac y especializado en Filosofía por la Universidad...

The Future of AI and Governance

Helen Margetts is Professor of Society and the Internet and Professorial Fellow at Mansfield College. She is a political scientist specialising in the relationship between...

AI and the Future of Work: Lessons from History

After studying economics, history, and management at Lund University, Carl Benedikt Frey, completed his PhD at the Max Planck Institute for Innovation and Competition...

New means of finding and telling the truth

John Burn-Murdoch is a columnist and the Chief Data Reporter at Financial Times. He writes the weekly Data Points column, where he uses statistics and...

Misinformation and the Global Information Environment

Philip Howard is a social scientist with expertise in technology, public policy, and international affairs. He is the Director of Oxford University’s Programme on...

How audiences get their news and how journalists should engage with them

Eduardo Suárez is the Head of Editorial at the Reuters Institute for the Study of Journalism at the University of Oxford. He is a...

Mapping the Landscape of the Impact of AI on Journalism

Alex Connock is the author of the 2022 Routledge textbook ’The Media Business and Artificial Intelligence.’ He has specialised in the media business, and...

Los horizontes de la inteligencia artificial

Andrés Pedreño es co-fundador y presidente no ejecutivo de IT&IS, director del observatorio para el análisis y desarrollo económico de internet en España ADEI,...

La transición energética posible

Fernando Temprano es Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Administración de Empresas por INSEAD/Euroforum. Cuenta con más...

Un país para los innovadores

Francisco Marín ha recorrido a lo largo de su trayectoria profesional una variada paleta de actividades, arrancando con el diseño de hardware y software...

Últimos artículos

Una crítica austriaca a la economía convencional

Desde el siglo XIX, la economía ha tenido la vocación de ser una ciencia que esté a la altura de las ciencias naturales, con...

¿Tiene los días contados el milagro alemán?

Alemania ya no es lo que era. La otrora gran potencia económica e industrial parece cansada. Su motor económico pierde revoluciones con rapidez y...

Democracia y libertad en los EEUU de Trump

La Declaración de Independencia de Estados Unidos dice, literalmente: “Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por...

España y Europa, al borde del colapso

A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...

Democracia y libertad en tiempos de posverdad

Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...