Un paradigma empresarial para acelerar la traducción de la ciencia al impacto
Es tremendamente importante encontrar formas de fomentar una mentalidad emprendedora. Una mentalidad emprendedora no necesariamente tiene que conducir a una startup, pero las herramientas...
Fronteras de la innovación y el emprendimiento en nanotecnología
La nanotecnología nos permite entender el mundo a una escala muy pequeña: cuanto más entendamos el mundo a nanoescala, más rápido podremos definir nuevas...
Innovación tecnológica para una transición energética limpia
Muchos sectores de nuestra economía dependen de los servicios energéticos, al igual que gran parte de la actividad humana (transporte, calefacción y refrigeración, electricidad,...
Innovación para el Progreso Social
Uno de los factores más importantes que podemos aprovechar de los ecosistemas empresariales impulsados por la innovación es la capacidad de abordar nuestros desafíos...
Últimos artículos
Desentrañar el secreto de la longevidad
Desde que el hombre es hombre, una de las aspiraciones constantes del ser humano ha sido la inmortalidad. Podemos verlo, por ejemplo, en la...
México: la conquista que no fue conquista
La leyenda negra española tiene muchas vertientes. Una de ellas, y de las más importantes, es la referida al descubrimiento y colonización de América....
La desigualdad y los territorios que se quedan atrás
Cuando hablamos de naciones desarrolladas parece como si todo un país tuviera el mismo nivel de prosperidad y bienestar económico y social. La realidad,...
El futuro de la democracia y la descomposición del orden internacional
Churchill dijo una vez que "si tuviera que resumir el futuro inmediato de la política democrática en una sola palabra, diría “seguro”. Ese es el...
¿Hasta qué punto funciona la meritocracia?
La meritocracia se ha convertido en uno de los elementos centrales de los debates socioeconómicos de la última década. Sus defensores, como Adrian Wooldridge,...




















