Un paradigma empresarial para acelerar la traducción de la ciencia al impacto
Es tremendamente importante encontrar formas de fomentar una mentalidad emprendedora. Una mentalidad emprendedora no necesariamente tiene que conducir a una startup, pero las herramientas...
Fronteras de la innovación y el emprendimiento en nanotecnología
La nanotecnología nos permite entender el mundo a una escala muy pequeña: cuanto más entendamos el mundo a nanoescala, más rápido podremos definir nuevas...
Innovación tecnológica para una transición energética limpia
Muchos sectores de nuestra economía dependen de los servicios energéticos, al igual que gran parte de la actividad humana (transporte, calefacción y refrigeración, electricidad,...
Innovación para el Progreso Social
Uno de los factores más importantes que podemos aprovechar de los ecosistemas empresariales impulsados por la innovación es la capacidad de abordar nuestros desafíos...
Últimos artículos
El pesimismo de Occidente y el declive de la libertad
¿Somos masoquistas en Occidente? ¿Veneramos el sufrimiento? Estas preguntas no son gratuitas, precisamente. Por el contrario, se apoyan en la evidencia de los datos....
El dólar, en tela de juicio
¿La hegemonía del dólar como moneda global tiene los días contados? Hace diez años, era impensable el hacerse semejante pregunta. Hoy, sin embargo, esta...
Partitocracia, la carcoma del Estado democrático de Derecho
“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia,...
¿Por qué no hay vocaciones emprendedoras en España?
Un país sin emprendedores carece de futuro.
“el emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explota como una oportunidad”
Un país sin emprendedores...
Energía y competitividad, un reto para España
La política energética contemporánea viene definida por tres pilares fundamentales: seguridad en el abastecimiento, a costes que no estrangulen la actividad económica y con...