Desde el inicio de sus actividades, la Fundación ha patrocinado la realización de investigaciones que, enmarcadas en sus fines fundacionales, por su relevancia, pueden tener un impacto significativo en la sociedad española. Por ello, la Fundación ha apoyado la investigación en el campo del derecho, mediante el patrocinio de proyectos de investigación relevantes, especialmente en los campos de la competencia, la regulación y el análisis económico del derecho; o del estudio, conocimiento y difusión de la historia, pues la considera fundamental para poder proyectar el futuro.
Últimas entradas
-
Arabia Saudí e Irán a la sombra de una guerra regional
El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publicó el paper de Juan José Escobar Stemmann, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2023/24, Arabia Saudí e Irán a la sombra de una guerra regional, resultado de su investigación en dicha universidad. Juan José Escobar es licenciado en derecho…
-
Democracia y orden liberal en el mundo
El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Nicolás Cimarra Etchenique, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2022/23, Democracia y orden liberal en el mundo ante el auge del autoritarismo, resultado de su investigación en dicha universidad. Nicolás Cimarra ingresó en el Servicio Exterior…
-
La OTAN y el cambio climático
El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Lucía García Rico, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2021/22, NATO and Climate Change: A Climatized Perspective on Security, resultado de su investigación en dicha universidad. Lucía García Rico ingresó en el Cuerpo Diplomático Español en 2006…
-
Europa y el Green Deal
El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Álvaro Renedo, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2019/20, Transatlantic Dialogue: The Missing Link in Europe’s Post-Covid-19 Green Deal?, en colaboración con Juergen Braunstein, Fellow en el Belfer Center for Science and International Affairs de la…
-
The Triangle in the Long Game
El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Fidel Sendagorta, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2018/19, The Triangle in the Long Game, resultado de su investigación en dicha universidad. Fidel Sendagorta fue Director General para América del Norte, Asia y el Pacífico en el…
-
Extremismo y populismo en el Mundo Árabe
El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de José Antonio Sabadell, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2017/18, Anger Management, resultado de su investigación en dicha universidad. José Antonio Sabadell es diplomático español desde 1993. Ha sido embajador y jefe de la Delegación de la…
-
Prevención y responsabilidad: el Consejo de Seguridad de la ONU
El Weatherhead Center for International Affairs de la Universidad de Harvard publica el paper de Fernando Fernández-Arias, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2016/17, Preventive Action and Accountability: Human Rights and the United Nations Security Council, resultado de su investigación en dicha universidad. Fernando Fernández-Arias Minuesa, tras licenciarse en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, realizó la…
-
Instituciones del estado democrático de derecho, conversaciones
Contribución a la cultura cívica de la institucionalidad democrática La obra, coordinada por Andrés Betancor Rodríguez, catedrático de Derecho administrativo de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, recoge las reflexiones de académicos y profesionales, reunidos bajo el amparo de la Fundación Rafael del Pino, sobre las instituciones del Estado democrático de Derecho. Las instituciones son importantes….