Espacio de divulgación de las investigaciones apoyadas por la Fundación Rafael del Pino:
últimas actualizaciones, artículos relacionados, visualizaciones, simuladores y bases de datos.

Destacados economía española


  • Informe OCE 2024 (octubre)

    Informe OCE 2024 (octubre)

    El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, han lanzado de forma conjunta la duodécima edición del Observatorio sobre el Ciclo Económico en España, con el título “El comportamiento cíclico del PIB y del consumo hasta el segundo trimestre de 2024”. Este Observatorio analiza y cuantifica la […]

    Más información

  • Beca Rafael del Pino de Modelización macroeconómica y políticas públicas

    Beca Rafael del Pino de Modelización macroeconómica y políticas públicas

    Convocatoria cerrada

    Más información

  • Macroeconomía española hoy

    Macroeconomía española hoy

    Este espacio incluye información sobre la evolución de un conjunto de variables macroeconómicas relevantes de la economía española.

    Más información

  • Series macroeconómicas históricas de España

    Series macroeconómicas históricas de España

    Este apartado recoge las series históricas de la economía española desde el año 1850 hasta nuestros días, resultado de la investigación desarrollada, a lo largo de su carrera académica, por el profesor Leandro Prados de la Escosura. El formato de presentación de los datos y los instrumentos ofrecidos para su análisis en este espacio permiten al usuario profundizar en el conocimiento de nuestra historia económica y transitar por los distintos periodos de expansión y de crisis que ha registrado la economía española desde mediados del Siglo XIX. Además, ofrece una visión del PIB y la población en perspectiva comparada desde fines del siglo XIII.

    Más información

Destacados economía mundial


  • Posición relativa internacional

    Posición relativa internacional

    La economía mundial está continuamente expuesta a perturbaciones macroeconómicas estructurales de distinta naturaleza que impactan con diferente intensidad y dirección sobre variables como el PIB, el comercio internacional, el empleo, la competitividad, etc.

    Más información

  • Desarrollo humano en el mundo

    Desarrollo humano en el mundo

    La Fundación Rafael del Pino ha fomentado la investigación sobre desarrollo humano en el mundo desde una perspectiva a largo plazo y ha apoyado el desarrollo del Índice de Desarrollo Humano Aumentado (IDHA), elaborado por el profesor Leandro Prados de la Escosura. Este espacio recoge los resultados para más de 160 países, entre 1870 y 2020, y ofrece instrumentos útiles de análisis, como editores de las series y sistemas de comparación y presentación de datos, para docentes, investigadores y personas interesadas en el estudio comparado de los niveles de desarrollo humano y sus componentes en el mundo.

    Más información

  • Economía mundial en cifras

    Economía mundial en cifras

    La economía mundial está continuamente expuesta a perturbaciones macroeconómicas estructurales de distinta naturaleza que impactan con diferente intensidad y dirección sobre variables como el PIB, el comercio internacional, el empleo, la competitividad, etc.

    Más información

  • Libertad económica  en el mundo

    Libertad económica en el mundo

    La Fundación ha fomentado el estudio riguroso sobre los niveles de libertad económica prevalentes en numerosos países del mundo y ha apoyado el desarrollo del Índice Histórico de Libertad Económica (HIEL) desarrollado por el profesor Leandro Prados de la Escosura. Este espacio recoge los resultados para 21 países en este Índice y ofrece instrumentos útiles de análisis para docentes, investigadores y personas interesadas en el estudio comparado de los niveles de libertad económica y sus componentes en el mundo, como editores de las series y sistemas de comparación y presentación de datos.

    Más información

Destacados otras ciencias sociales


  • Arabia Saudí e Irán a la sombra de una guerra regional

    Arabia Saudí e Irán a la sombra de una guerra regional

    El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publicó el paper de Juan José Escobar Stemmann, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2023/24, Arabia Saudí e Irán a la sombra de una guerra regional, resultado de su investigación en dicha universidad. Juan José Escobar es licenciado en derecho […]

    Más información

  • Democracia y orden liberal en el mundo

    Democracia y orden liberal en el mundo

    El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Nicolás Cimarra Etchenique, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2022/23, Democracia y orden liberal en el mundo ante el auge del autoritarismo, resultado de su investigación en dicha universidad. Nicolás Cimarra ingresó en el Servicio Exterior […]

    Más información

  • La OTAN y el cambio climático

    La OTAN y el cambio climático

    El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Lucía García Rico, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2021/22, NATO and Climate Change: A Climatized Perspective on Security, resultado de su investigación en dicha universidad. Lucía García Rico ingresó en el Cuerpo Diplomático Español en 2006 […]

    Más información

  • Europa y el Green Deal

    Europa y el Green Deal

    El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Álvaro Renedo, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2019/20, Transatlantic Dialogue: The Missing Link in Europe’s Post-Covid-19 Green Deal?, en colaboración con Juergen Braunstein, Fellow en el Belfer Center for Science and International Affairs de la […]

    Más información

Destacados ciencia y tecnología


  • Emprendimiento Deep-tech en España

    Emprendimiento Deep-tech en España

    Fruto de la colaboración entre el MIT y la Fundación Rafael del Pino, presentamos el informe Deep-Tech Entrepreneurship in Spain, en el que se analiza el escenario español para el desarrollo de estas tecnologías y se perfila una estrategia para España en este campo. Información técnica:

    Más información

  • Cátedra Rafael del Pino de neurociencias

    Cátedra Rafael del Pino de neurociencias

    La Fundación Rafael del Pino y la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario Puerta de Hierro firmaron un Convenio de colaboración para la creación de una Cátedra Rafael del Pino de Neurociencias dedicada a la investigación clínica en el ámbito de la lesión medular que lidera el Dr. Jesús Vaquero en el Hospital Puerta […]

    Más información

  • Cátedra Rafael del Pino en la Fundación de Investigación Oftalmológica

    Cátedra Rafael del Pino en la Fundación de Investigación Oftalmológica

    Catedrático Rafael del Pino en la Fundación de Investigación Oftalmológica

    Más información

  • Cátedra ciencia y sociedad

    Cátedra ciencia y sociedad

    La Cátedra Ciencia y Sociedad tiene como objetivo analizar, debatir y comunicar el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad. Esta Cátedra enlaza con el ámbito universitario, fuente del saber científico y tecnológico que se irradia a la sociedad por medio de la transferencia investigadora y de la extensión educativa. Pero también es el fruto necesario de un momento histórico y de la voluntad de instituciones y entidades para lograr que los desafíos de la cuarta revolución industrial se decanten en beneficio de los ciudadanos.

    Más información