Economía Global. Episodio 13

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es economista, asesor internacional y Economista Jefe en Tressis. Doctor en economía, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de...

¿El estado de derecho en peligro?

Elisa de la Nuez Sánchez-Cascado es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1980-1985). Accedió al Cuerpo de Abogados del Estado en...

Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden liberal

Juan Ramón Rallo es doctor en Economía y licenciado en Derecho. Actualmente es profesor de Economía en la Universidad Francisco Marroquín, en el centro...

Cómo una década de crisis financiera ha cambiado el mundo

Adam Tooze, Kathryn and Shelby Cullom Davis Professor of History de la Universidad de Columbia, poco antes de su intervención en la conferencia sobre...

Cambios sociales en Europa

Víctor Pérez-Díaz es doctor en Sociología por la Universidad de Harvard, y doctor en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de...

Economista y fontanero

Esther Duflo, Abdul Latif Jameel Professor of Poverty Alleviation and Development Economics en el Departamento de Económicas del Massachusetts Institute of Technology y cofundadora...

El estrecho pasillo hacia la libertad

Daron Acemoğlu, Killian Professor de Económicas en el MIT,  participó en la X edición del Workshop in International Economics, celebrado del 17 al 20 de septiembre...

Economía Global. Episodio 11

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es economista, asesor internacional y Economista Jefe en Tressis. Doctor en economía, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de...

Economía Global. Episodio 12

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es economista, asesor internacional y Economista Jefe en Tressis. Doctor en economía, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de...

La guerra fría tecnológica

Fidel Sendagorta fue Director General para América del Norte, Asia y el Pacífico en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España de 2015 a 2018....

Últimos artículos

El Estado Democrático de Derecho en España

Las instituciones son el armazón invisible pero esencial del Estado democrático de Derecho. No son solo organismos públicos o estructuras jurídicas codificadas: son reglas,...

El mito del votante irracional

Winston Churchill dijo una vez que “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”. Es...

Ana Villanueva

El desafío de la innovación en España

Adam Smith escribió que la riqueza de las naciones depende de su capacidad de producción. Hoy habría que añadir que depende también, y sobre...

Cuando los privilegios territoriales dominan la agenda política

Cuando el Título VIII de la Constitución estableció dos vías para que las distintas regiones españolas pudieran acceder a la autonomía, el espíritu último...

Ana Villanueva

Una puerta abierta a la ciencia y la innovación

La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...