Coronavirus: ¿Qué hacemos para salir de la crisis?
La economía española se ve inmersa, de forma repentina, en una crisis inédita. Por un lado, hay un grave problema de salud pública, el...
El impacto económico del COVID-19
Hace sólo dos semanas que empezaron a tomarse las primeras medidas en España para hacer frente al COVID-19, lo que dificulta la previsión de...
Competitividad exterior: las tareas pendientes
Desde el inicio de la crisis económica, el sector exterior ha experimentado un cambio fundamental. En el pasado, el déficit por cuenta corriente estrangulaba...
Productividad y cambio tecnológico, la extraña paradoja
En los estudios de economía se enseña que la tecnología y su aplicación a la producción de bienes y servicios aumenta la productividad. Desde...
Multinacionales chinas a la conquista del mundo
En 1816 Napoleón hizo la siguiente profecía: “Cuando China despierte, el mundo temblará”. El despertar económico del gran dragón asiático ya se ha producido....
Brexit: ganadores y perdedores en Reino Unido y la UE
La victoria electoral de Boris Johnson obliga, necesariamente, a analizar las consecuencias del Brexit, tanto para el Reino Unido como para el resto de...
¿Vamos hacia una nueva crisis económica en Europa?
Desde mediados de 2019, las voces que alertan del riesgo de una nueva recesión económica son cada vez más numerosas. Muchos gurús económicos no...
Capitalismo y fracturas sociales en el siglo XXI
Señalar que las sociedades actuales se encuentran fragmentadas por dos grandes fallas. La primera división entre las áreas metropolitanas ricas y las provincias, más...
El ciclo económico en la primera mitad de 2019
La economía española está continuamente expuesta a perturbaciones macroeconómicas estructurales de distinta naturaleza, que impactan con diferente intensidad y dirección sobre variables de las...
Green New Deal, el nuevo mantra global
Jeremy Rifkin, economista, sociólogo y asesor de la UE y China, es uno de esos autores que no dejan indiferente a nadie. Sus seguidores...
Últimos artículos
Una crítica austriaca a la economía convencional
Desde el siglo XIX, la economía ha tenido la vocación de ser una ciencia que esté a la altura de las ciencias naturales, con...
¿Tiene los días contados el milagro alemán?
Alemania ya no es lo que era. La otrora gran potencia económica e industrial parece cansada. Su motor económico pierde revoluciones con rapidez y...
Democracia y libertad en los EEUU de Trump
La Declaración de Independencia de Estados Unidos dice, literalmente:
“Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por...
España y Europa, al borde del colapso
A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...
Democracia y libertad en tiempos de posverdad
Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...