Fintech, el salvavidas de la pyme frente al COVID-19

Las pymes representan entre el 50% y el 80% del tejido empresarial de un país. Este tipo de empresa es el que va a...

COVID-19 y el futuro de la economía mundial

Uno de los problemas que conlleva la globalización es que cualquier fenómeno local puede convertirse, rápidamente, en una crisis mundial. Es lo que está...

Coronavirus: ¿Qué hacemos para salir de la crisis?

La economía española se ve inmersa, de forma repentina, en una crisis inédita. Por un lado, hay un grave problema de salud pública, el...

El impacto económico del COVID-19

Hace sólo dos semanas que empezaron a tomarse las primeras medidas en España para hacer frente al COVID-19, lo que dificulta la previsión de...

Competitividad exterior: las tareas pendientes

Desde el inicio de la crisis económica, el sector exterior ha experimentado un cambio fundamental. En el pasado, el déficit por cuenta corriente estrangulaba...

Productividad y cambio tecnológico, la extraña paradoja

En los estudios de economía se enseña que la tecnología y su aplicación a la producción de bienes y servicios aumenta la productividad. Desde...

Multinacionales chinas a la conquista del mundo

En 1816 Napoleón hizo la siguiente profecía: “Cuando China despierte, el mundo temblará”. El despertar económico del gran dragón asiático ya se ha producido....

Brexit: ganadores y perdedores en Reino Unido y la UE

La victoria electoral de Boris Johnson obliga, necesariamente, a analizar las consecuencias del Brexit, tanto para el Reino Unido como para el resto de...

¿Vamos hacia una nueva crisis económica en Europa?

Desde mediados de 2019, las voces que alertan del riesgo de una nueva recesión económica son cada vez más numerosas. Muchos gurús económicos no...

Capitalismo y fracturas sociales en el siglo XXI

Señalar que las sociedades actuales se encuentran fragmentadas por dos grandes fallas. La primera división entre las áreas metropolitanas ricas y las provincias, más...

Últimos artículos

Ana Villanueva

Una guía para el emprendimiento y la innovación

Decía Mark Twain que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. La diferencia entre un estado y...

¿Podemos ser optimistas sobre el futuro de España?

El gran filósofo español José Ortega y Gasset, muy preocupado por el devenir de España, en uno de sus escritos exhortó a los jóvenes...

Pedro Schwartz, maestro de liberales

Ser liberal en nuestro país nunca ha sido fácil. Ya lo decía Larra, que ser liberal en España es ser emigrado en potencia. Y...

¿Hacia dónde va el orden económico mundial?

¿Hacia dónde va el orden económico mundial? Todo el mundo se las prometía muy felices tras la caída del Muro de Berlín en 1989....

Juan Miguel Zunzunegui

Estados Unidos, nación hispanoamericana

Decía Cicerón No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños. Desde esta perspectiva, los dirigentes estadounidenses parece que quieren mantener...