¿Desglobalización? El mundo tras el coronavirus

Una de las grandes inquietudes económicas del momento es si estamos asistiendo a un proceso de desglobalización. Las guerras comerciales, primero, y ahora la...

Helicóptero monetario: ¿una solución?

El helicóptero monetario es una política que consiste en que los bancos centrales distribuyan dinero directamente a toda la población. La idea fue expuesta...

Fintech, el salvavidas de la pyme frente al COVID-19

Las pymes representan entre el 50% y el 80% del tejido empresarial de un país. Este tipo de empresa es el que va a...

COVID-19 y el futuro de la economía mundial

Uno de los problemas que conlleva la globalización es que cualquier fenómeno local puede convertirse, rápidamente, en una crisis mundial. Es lo que está...

Coronavirus: ¿Qué hacemos para salir de la crisis?

La economía española se ve inmersa, de forma repentina, en una crisis inédita. Por un lado, hay un grave problema de salud pública, el...

El impacto económico del COVID-19

Hace sólo dos semanas que empezaron a tomarse las primeras medidas en España para hacer frente al COVID-19, lo que dificulta la previsión de...

Competitividad exterior: las tareas pendientes

Desde el inicio de la crisis económica, el sector exterior ha experimentado un cambio fundamental. En el pasado, el déficit por cuenta corriente estrangulaba...

Productividad y cambio tecnológico, la extraña paradoja

En los estudios de economía se enseña que la tecnología y su aplicación a la producción de bienes y servicios aumenta la productividad. Desde...

Multinacionales chinas a la conquista del mundo

En 1816 Napoleón hizo la siguiente profecía: “Cuando China despierte, el mundo temblará”. El despertar económico del gran dragón asiático ya se ha producido....

Brexit: ganadores y perdedores en Reino Unido y la UE

La victoria electoral de Boris Johnson obliga, necesariamente, a analizar las consecuencias del Brexit, tanto para el Reino Unido como para el resto de...

Últimos artículos

El pesimismo de Occidente y el declive de la libertad

¿Somos masoquistas en Occidente? ¿Veneramos el sufrimiento? Estas preguntas no son gratuitas, precisamente. Por el contrario, se apoyan en la evidencia de los datos....

El dólar, en tela de juicio

¿La hegemonía del dólar como moneda global tiene los días contados? Hace diez años, era impensable el hacerse semejante pregunta. Hoy, sin embargo, esta...

Partitocracia, la carcoma del Estado democrático de Derecho

“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia,...

¿Por qué no hay vocaciones emprendedoras en España?

Un país sin emprendedores carece de futuro. “el emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explota como una oportunidad” Un país sin emprendedores...

Energía y competitividad, un reto para España

La política energética contemporánea viene definida por tres pilares fundamentales: seguridad en el abastecimiento, a costes que no estrangulen la actividad económica y con...