Democracia y libertad en los EEUU de Trump

La Declaración de Independencia de Estados Unidos dice, literalmente: “Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por...

Democracia y libertad en tiempos de posverdad

Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...

Ayn Rand, o el deseo de libertad

Casi nadie conoce el nombre de Alisa Zinovievna Rosenbaum, una escritora y filósofa rusa nacida en San Petesburgo en 1905. Pero si hablamos de...

La sociedad española y sus demonios

Una nación no puede vivir en paz ni prosperar si no es en libertad. Esa libertad en la vida política, como es lógico, se...

Liberalismo, ideología y batallas culturales

¿Qué es ser liberal? Muchas personas se tildan de liberales, pero, en realidad, no lo son. A otras se las etiqueta como tales, pero...

1848: lecciones para la Europa del siglo XXI

El año 1848 se conoce en la historia como el Año de las Revoluciones, o también como la Primavera de los Pueblos. ¿Por qué?...

Sociedad civil, polarización y democracia

La democracia española se está debilitando. La polarización política es una de sus principales causas. Esa polarización demoniza a las élites y desalienta la...

Instituciones y Estado Democrático de Derecho

Las instituciones son organizaciones humanas, que implican relaciones estables y estructuradas entre las personas. Implican prácticas, hábitos y costumbres que se encuentran regladas por...

Arabia Saudí e Irán a la sombra de una guerra regional

El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Juan José Escobar...

Rusia, el problema de un Imperio Zombi

Uno de los problemas de Occidente a la hora de comprender el mundo es pensar que todo lo mueve el dinero. Los occidentales tienden...

Últimos artículos

Ana Villanueva

Una guía para el emprendimiento y la innovación

Decía Mark Twain que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. La diferencia entre un estado y...

¿Podemos ser optimistas sobre el futuro de España?

El gran filósofo español José Ortega y Gasset, muy preocupado por el devenir de España, en uno de sus escritos exhortó a los jóvenes...

Pedro Schwartz, maestro de liberales

Ser liberal en nuestro país nunca ha sido fácil. Ya lo decía Larra, que ser liberal en España es ser emigrado en potencia. Y...

¿Hacia dónde va el orden económico mundial?

¿Hacia dónde va el orden económico mundial? Todo el mundo se las prometía muy felices tras la caída del Muro de Berlín en 1989....

Juan Miguel Zunzunegui

Estados Unidos, nación hispanoamericana

Decía Cicerón No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños. Desde esta perspectiva, los dirigentes estadounidenses parece que quieren mantener...