El Estado Democrático de Derecho en España

Las instituciones son el armazón invisible pero esencial del Estado democrático de Derecho. No son solo organismos públicos o estructuras jurídicas codificadas: son reglas,...

El mito del votante irracional

Winston Churchill dijo una vez que “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”. Es...

Democracia y libertad en los EEUU de Trump

La Declaración de Independencia de Estados Unidos dice, literalmente: “Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por...

Democracia y libertad en tiempos de posverdad

Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...

Ayn Rand, o el deseo de libertad

Casi nadie conoce el nombre de Alisa Zinovievna Rosenbaum, una escritora y filósofa rusa nacida en San Petesburgo en 1905. Pero si hablamos de...

La sociedad española y sus demonios

Una nación no puede vivir en paz ni prosperar si no es en libertad. Esa libertad en la vida política, como es lógico, se...

Liberalismo, ideología y batallas culturales

¿Qué es ser liberal? Muchas personas se tildan de liberales, pero, en realidad, no lo son. A otras se las etiqueta como tales, pero...

1848: lecciones para la Europa del siglo XXI

El año 1848 se conoce en la historia como el Año de las Revoluciones, o también como la Primavera de los Pueblos. ¿Por qué?...

Sociedad civil, polarización y democracia

La democracia española se está debilitando. La polarización política es una de sus principales causas. Esa polarización demoniza a las élites y desalienta la...

Instituciones y Estado Democrático de Derecho

Las instituciones son organizaciones humanas, que implican relaciones estables y estructuradas entre las personas. Implican prácticas, hábitos y costumbres que se encuentran regladas por...

Últimos artículos

El pesimismo de Occidente y el declive de la libertad

¿Somos masoquistas en Occidente? ¿Veneramos el sufrimiento? Estas preguntas no son gratuitas, precisamente. Por el contrario, se apoyan en la evidencia de los datos....

El dólar, en tela de juicio

¿La hegemonía del dólar como moneda global tiene los días contados? Hace diez años, era impensable el hacerse semejante pregunta. Hoy, sin embargo, esta...

Partitocracia, la carcoma del Estado democrático de Derecho

“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia,...

¿Por qué no hay vocaciones emprendedoras en España?

Un país sin emprendedores carece de futuro. “el emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explota como una oportunidad” Un país sin emprendedores...

Energía y competitividad, un reto para España

La política energética contemporánea viene definida por tres pilares fundamentales: seguridad en el abastecimiento, a costes que no estrangulen la actividad económica y con...