Un antídoto frente al nacionalismo

Autores como Johan Norberg o Hans Rosling consideran que vivimos los mejores tiempos que ha conocido la humanidad en toda su historia. Además, lo...

La defensa de la libertad frente al auge del totalitarismo

Cuando el comunismo cayó en 1989, todo el mundo pensó que eso representaba la victoria definitiva de la democracia y la libertad. Veinte años...

Datos y hechos frente al pesimismo global

El mundo en el que vivimos es mucho mejor de lo que creemos. El problema es que las noticias, con tanto desastre como exhiben,...

El populismo contra Occidente

Una conocida maldición desea a quien es objeto de esta que viva tiempos interesantes. Esos tiempos parecen manifestarse hoy en forma de auge del...

Por una Barcelona cosmopolita y próspera

Hay casos, o situaciones, que solo se dan una vez en la vida y no vuelven a repetirse nunca. Uno de ellos es el...
Banderas de Cataluña y Escocia

Cataluña y Escocia: similitudes y diferencias

Cataluña y Escocia han protagonizado en los últimos años sendos intentos de independencia. En Escocia, incluso, llegó a celebrarse un referéndum que los soberanistas...
Ataque a la globalización: Jeffry Frieden

Ataque a la globalización

Jeffry Frieden, Stanfield Professor of International Peace, Department of Government, Harvard University, reflexiona sobre cómo las elecciones de 2016 han supuesto un punto de inflexión...

El poder de las redes sociales

Siempre hemos sabido de la importancia de tener redes de contactos. Un conocido, por ejemplo, puede ser fundamental para conseguir un puesto de trabajo...
Trump: proteccionismo

El nacionalismo económico de Trump

A Donald Trump le pierde su carácter impulsivo. La forma en que utiliza Twitter, por ejemplo, o los comentarios que hace a lo largo...

¿Tiene futuro la OTAN?

El Belfer Center for Science and International Affairs de la Harvard Kennedy School y la IE School of International Relations se han unido a...

Últimos artículos

El pesimismo de Occidente y el declive de la libertad

¿Somos masoquistas en Occidente? ¿Veneramos el sufrimiento? Estas preguntas no son gratuitas, precisamente. Por el contrario, se apoyan en la evidencia de los datos....

El dólar, en tela de juicio

¿La hegemonía del dólar como moneda global tiene los días contados? Hace diez años, era impensable el hacerse semejante pregunta. Hoy, sin embargo, esta...

Partitocracia, la carcoma del Estado democrático de Derecho

“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia,...

¿Por qué no hay vocaciones emprendedoras en España?

Un país sin emprendedores carece de futuro. “el emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explota como una oportunidad” Un país sin emprendedores...

Energía y competitividad, un reto para España

La política energética contemporánea viene definida por tres pilares fundamentales: seguridad en el abastecimiento, a costes que no estrangulen la actividad económica y con...