Por una Barcelona cosmopolita y próspera

Hay casos, o situaciones, que solo se dan una vez en la vida y no vuelven a repetirse nunca. Uno de ellos es el...
Banderas de Cataluña y Escocia

Cataluña y Escocia: similitudes y diferencias

Cataluña y Escocia han protagonizado en los últimos años sendos intentos de independencia. En Escocia, incluso, llegó a celebrarse un referéndum que los soberanistas...
Ataque a la globalización: Jeffry Frieden

Ataque a la globalización

Jeffry Frieden, Stanfield Professor of International Peace, Department of Government, Harvard University, reflexiona sobre cómo las elecciones de 2016 han supuesto un punto de inflexión...

El poder de las redes sociales

Siempre hemos sabido de la importancia de tener redes de contactos. Un conocido, por ejemplo, puede ser fundamental para conseguir un puesto de trabajo...
Trump: proteccionismo

El nacionalismo económico de Trump

A Donald Trump le pierde su carácter impulsivo. La forma en que utiliza Twitter, por ejemplo, o los comentarios que hace a lo largo...

¿Tiene futuro la OTAN?

El Belfer Center for Science and International Affairs de la Harvard Kennedy School y la IE School of International Relations se han unido a...

Extremismo y populismo en el Mundo Árabe

El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de José Antonio Sabadell,...

La disrupción tecnológica y el colapso del orden liberal

Por Manuel Muñiz. Es prácticamente indiscutible que nos encontramos en un momento histórico único debido a la velocidad del cambio en innumerables ámbitos y los retos que...

Una radiografía del populismo

Desde el último cuarto del siglo XX, parecía que la democracia se había asentado definitivamente como la forma de gobierno indiscutible en Occidente, que...

La democracia frente a la amenaza populista

Cuando el 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín, nadie podía imaginar que la combinación de economía de mercado y democracia...

Últimos artículos

El Estado Democrático de Derecho en España

Las instituciones son el armazón invisible pero esencial del Estado democrático de Derecho. No son solo organismos públicos o estructuras jurídicas codificadas: son reglas,...

El mito del votante irracional

Winston Churchill dijo una vez que “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”. Es...

Ana Villanueva

El desafío de la innovación en España

Adam Smith escribió que la riqueza de las naciones depende de su capacidad de producción. Hoy habría que añadir que depende también, y sobre...

Cuando los privilegios territoriales dominan la agenda política

Cuando el Título VIII de la Constitución estableció dos vías para que las distintas regiones españolas pudieran acceder a la autonomía, el espíritu último...

Ana Villanueva

Una puerta abierta a la ciencia y la innovación

La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...