La escasa calidad del debate público

En el marco del programa sobre espacio público de la Fundación Rafael del Pino, el pasado 30 de noviembre tuvo lugar un diálogo sobre la...

Ciencias de la conducta y políticas públicas

Michael Sanders, Chief Scientist and Head of Research and Evaluation, integrante del equipo de ciencias de la conducta del Gabinete de Presidencia del Reino...

Retos en seguridad estratégica: el futuro marco operacional

Ivan Arreguín-Toft, Oxford Martin Fellow, the Global Cybersecurity Capacity Building Centre, participó en el Workshop on the Future of Government donde compartió perspectivas sobre cómo...

Demografía y el mundo de mañana

Stuart Basten, Associate Professor in Social Policy, Department of Social Policy and Intervention de la Universidad de Oxford, participó en el Workshop on the Future of...

La necesidad de una gobernanza global

Vivimos en un mundo tan integrado en el que lo que antes eran desafíos locales lo son globales. Los problemas más importantes de la...

Estados Unidos, ¿auge o decadencia?

A lo largo de los últimos años se ha dicho y se ha escrito mucho acerca de que Estados Unidos está en declive, a...

La cuarta revolución: el Estado

Uno de los denominadores comunes del auge del populismo en los países occidentales es la existencia de unos electores que están furiosos con la...

Últimos artículos

España y Europa, al borde del colapso

A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...

Democracia y libertad en tiempos de posverdad

Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...

Juan Miguel Zunzunegui

Juntos fuimos imperio

Hace cien años, el activista por los derechos de los afroamericanos, Marcus Garvey, escribió que un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada,...

Ayn Rand, o el deseo de libertad

Casi nadie conoce el nombre de Alisa Zinovievna Rosenbaum, una escritora y filósofa rusa nacida en San Petesburgo en 1905. Pero si hablamos de...

Cuando se pierde el control de la inflación

A mediados del siglo XX, Milton Friedman demostró que “la inflación es siempre y en cualquier lugar un fenómeno monetario”. Dicho de otra manera,...