La importancia de las relaciones transatlánticas

El Belfer Center for Science and International Affairs de la Harvard Kennedy School y la IE School of International Relations se han unido a...

El problema del paro juvenil en España

La economía española se ha caracterizado en las últimas décadas por presentar tasas de paro considerablemente más altas que la media europea, y tasas de ocupación claramente más...

La paz en Colombia

Por Eduardo Ramos. Spanish Leadership Network Hablar de conflicto y de paz en Colombia no es solamente hacerlo de un enfrentamiento de actores armados, sino...

La escasa calidad del debate público

En el marco del programa sobre espacio público de la Fundación Rafael del Pino, el pasado 30 de noviembre tuvo lugar un diálogo sobre la...

Ciencias de la conducta y políticas públicas

Michael Sanders, Chief Scientist and Head of Research and Evaluation, integrante del equipo de ciencias de la conducta del Gabinete de Presidencia del Reino...

Retos en seguridad estratégica: el futuro marco operacional

Ivan Arreguín-Toft, Oxford Martin Fellow, the Global Cybersecurity Capacity Building Centre, participó en el Workshop on the Future of Government donde compartió perspectivas sobre cómo...

Demografía y el mundo de mañana

Stuart Basten, Associate Professor in Social Policy, Department of Social Policy and Intervention de la Universidad de Oxford, participó en el Workshop on the Future of...

La necesidad de una gobernanza global

Vivimos en un mundo tan integrado en el que lo que antes eran desafíos locales lo son globales. Los problemas más importantes de la...

Estados Unidos, ¿auge o decadencia?

A lo largo de los últimos años se ha dicho y se ha escrito mucho acerca de que Estados Unidos está en declive, a...

La cuarta revolución: el Estado

Uno de los denominadores comunes del auge del populismo en los países occidentales es la existencia de unos electores que están furiosos con la...

Últimos artículos

El Estado Democrático de Derecho en España

Las instituciones son el armazón invisible pero esencial del Estado democrático de Derecho. No son solo organismos públicos o estructuras jurídicas codificadas: son reglas,...

El mito del votante irracional

Winston Churchill dijo una vez que “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”. Es...

Ana Villanueva

El desafío de la innovación en España

Adam Smith escribió que la riqueza de las naciones depende de su capacidad de producción. Hoy habría que añadir que depende también, y sobre...

Cuando los privilegios territoriales dominan la agenda política

Cuando el Título VIII de la Constitución estableció dos vías para que las distintas regiones españolas pudieran acceder a la autonomía, el espíritu último...

Ana Villanueva

Una puerta abierta a la ciencia y la innovación

La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...