España y Europa, al borde del colapso

A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...

Cuando se pierde el control de la inflación

A mediados del siglo XX, Milton Friedman demostró que “la inflación es siempre y en cualquier lugar un fenómeno monetario”. Dicho de otra manera,...

El (des)gobierno de la inflación

Si hay inflación es porque el banco central ha emitido mucho más dinero del que necesita la economía para funcionar de forma ordenada y...

Confianza ciudadana en el capitalismo

Las últimas crisis económicas han puesto en cuestión al capitalismo. La confianza ciudadana en el sistema que más riqueza ha creado se ha deteriorado....

Crecimiento de la población y desarrollo económico

¿Es el crecimiento de la población uno de los motores del desarrollo económico? Tradicionalmente se ha pensado que el aumento de la demografía es...

Jubilación, una idea equivocada

Vivimos en un mundo muy distinto al que conocieron nuestros abuelos. La esperanza de vida supera con creces los 80 años y sigue aumentando....

Capitalismo, libre mercado y prosperidad

Últimamente, el capitalismo no goza precisamente de buena prensa. De hecho, se le acusa de ser poco menos que el causante de todos los...

Tecnología y prosperidad, una lucha milenaria

Tecnología y prosperidad van de la mano. La prosperidad, sin embargo, no siempre les llega a todos, de la misma forma y al mismo...

Pensar de otra forma para construir un futuro mejor

La sostenibilidad se ha convertido en una gran preocupación del mundo moderno. Para avanzar en este ámbito, tenemos que hacer cosas nuevas. Pero no...

Soluciones eficientes a problemas globales

La economía es la satisfacción de las necesidades mediante recursos escasos que pueden asignarse a fines alternativos. Así es que, cuando no hay dinero...

Últimos artículos

Ana Villanueva

Una guía para el emprendimiento y la innovación

Decía Mark Twain que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. La diferencia entre un estado y...

¿Podemos ser optimistas sobre el futuro de España?

El gran filósofo español José Ortega y Gasset, muy preocupado por el devenir de España, en uno de sus escritos exhortó a los jóvenes...

Pedro Schwartz, maestro de liberales

Ser liberal en nuestro país nunca ha sido fácil. Ya lo decía Larra, que ser liberal en España es ser emigrado en potencia. Y...

¿Hacia dónde va el orden económico mundial?

¿Hacia dónde va el orden económico mundial? Todo el mundo se las prometía muy felices tras la caída del Muro de Berlín en 1989....

Juan Miguel Zunzunegui

Estados Unidos, nación hispanoamericana

Decía Cicerón No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños. Desde esta perspectiva, los dirigentes estadounidenses parece que quieren mantener...