Crecimiento de la población y desarrollo económico

¿Es el crecimiento de la población uno de los motores del desarrollo económico? Tradicionalmente se ha pensado que el aumento de la demografía es...

Jubilación, una idea equivocada

Vivimos en un mundo muy distinto al que conocieron nuestros abuelos. La esperanza de vida supera con creces los 80 años y sigue aumentando....

Capitalismo, libre mercado y prosperidad

Últimamente, el capitalismo no goza precisamente de buena prensa. De hecho, se le acusa de ser poco menos que el causante de todos los...

Tecnología y prosperidad, una lucha milenaria

Tecnología y prosperidad van de la mano. La prosperidad, sin embargo, no siempre les llega a todos, de la misma forma y al mismo...

Pensar de otra forma para construir un futuro mejor

La sostenibilidad se ha convertido en una gran preocupación del mundo moderno. Para avanzar en este ámbito, tenemos que hacer cosas nuevas. Pero no...

Soluciones eficientes a problemas globales

La economía es la satisfacción de las necesidades mediante recursos escasos que pueden asignarse a fines alternativos. Así es que, cuando no hay dinero...

Inteligencia artificial y gestión empresarial

La inteligencia artificial ha venido para quedarse. Su utilización puede deparar múltiples beneficios. Puede, por ejemplo, aumentar la productividad del trabajo. O duplicar la...

Sistema electoral y política económica en España

En los últimos años se ha producido un profundo cambio en nuestro sistema electoral. En las once primeras elecciones surgieron siempre gobiernos estables. Sin...

Vivienda, un problema global

Las dificultades de acceso a la vivienda se han convertido en un problema global. Está pasando en todas partes, en Madrid, Tokio, Singapur, Nueva...

El capitalismo democrático en crisis

Capitalismo y democracia, democracia y capitalismo, las dos partes de un binomio que se necesitan mutuamente. Ninguna de ellas puede sobrevivir sin la otra...

Últimos artículos

España y Europa, al borde del colapso

A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...

Democracia y libertad en tiempos de posverdad

Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...

Juan Miguel Zunzunegui

Juntos fuimos imperio

Hace cien años, el activista por los derechos de los afroamericanos, Marcus Garvey, escribió que un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada,...

Ayn Rand, o el deseo de libertad

Casi nadie conoce el nombre de Alisa Zinovievna Rosenbaum, una escritora y filósofa rusa nacida en San Petesburgo en 1905. Pero si hablamos de...

Cuando se pierde el control de la inflación

A mediados del siglo XX, Milton Friedman demostró que “la inflación es siempre y en cualquier lugar un fenómeno monetario”. Dicho de otra manera,...