Cómo los gerentes entienden y aplican el mérito en el lugar de trabajo

La mayoría de los ejecutivos de hoy en día entienden que para que sus empresas prosperen en un mercado cada vez más competitivo y...

Tecnología, el futuro post COVID-19 de la empresa

La pandemia del COVID-19 va a acelerar dos tendencias importantes en las empresas. Las compañías, por un lado, van a redefinir las cadenas de...

La UE frente al COVID-19: líneas de actuación

La crisis del COVID-19 ha colocado a la Unión Europea (UE) en el centro de las estrategias nacionales para superarla. Los Estados miembros piden...

Crisis en V, en U, o en L: el reto del COVID-19

La pandemia del COVID-19 es un acontecimiento insólito para la economía mundial. La crisis económica no es fruto de políticas equivocadas, sino de una...

Análisis del talento: ¿qué es?

Si se hace bien, el análisis del talento es una herramienta clave para conservar a sus empleados y que su organización sea exitosa y...

España pre-industrial: crecimiento y declive

Leandro Prados de la Escosura, catedrático Rafael del Pino, catedrático de Historia económica en la Universidad Carlos III de Madrid, investigador asociado del Centre...

¿Desglobalización? El mundo tras el coronavirus

Una de las grandes inquietudes económicas del momento es si estamos asistiendo a un proceso de desglobalización. Las guerras comerciales, primero, y ahora la...

Helicóptero monetario: ¿una solución?

El helicóptero monetario es una política que consiste en que los bancos centrales distribuyan dinero directamente a toda la población. La idea fue expuesta...

Fintech, el salvavidas de la pyme frente al COVID-19

Las pymes representan entre el 50% y el 80% del tejido empresarial de un país. Este tipo de empresa es el que va a...

COVID-19 y el futuro de la economía mundial

Uno de los problemas que conlleva la globalización es que cualquier fenómeno local puede convertirse, rápidamente, en una crisis mundial. Es lo que está...

Últimos artículos

Una crítica austriaca a la economía convencional

Desde el siglo XIX, la economía ha tenido la vocación de ser una ciencia que esté a la altura de las ciencias naturales, con...

¿Tiene los días contados el milagro alemán?

Alemania ya no es lo que era. La otrora gran potencia económica e industrial parece cansada. Su motor económico pierde revoluciones con rapidez y...

Democracia y libertad en los EEUU de Trump

La Declaración de Independencia de Estados Unidos dice, literalmente: “Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por...

España y Europa, al borde del colapso

A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...

Democracia y libertad en tiempos de posverdad

Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...