El ciclo económico en el año 2020
El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, evalúa los factores estructurales que explican el comportamiento...
La economía española en tiempos de pandemia
¿Qué ha pasado con la economía española durante la pandemia? ¿A qué problemas ha tenido que enfrentarse? ¿Podemos aprender algo de la gripe española...
Cómo los gerentes entienden y aplican el mérito en el lugar de trabajo
La mayoría de los ejecutivos de hoy en día entienden que para que sus empresas prosperen en un mercado cada vez más competitivo y...
Tecnología, el futuro post COVID-19 de la empresa
La pandemia del COVID-19 va a acelerar dos tendencias importantes en las empresas. Las compañías, por un lado, van a redefinir las cadenas de...
La UE frente al COVID-19: líneas de actuación
La crisis del COVID-19 ha colocado a la Unión Europea (UE) en el centro de las estrategias nacionales para superarla. Los Estados miembros piden...
Crisis en V, en U, o en L: el reto del COVID-19
La pandemia del COVID-19 es un acontecimiento insólito para la economía mundial. La crisis económica no es fruto de políticas equivocadas, sino de una...
Análisis del talento: ¿qué es?
Si se hace bien, el análisis del talento es una herramienta clave para conservar a sus empleados y que su organización sea exitosa y...
España pre-industrial: crecimiento y declive
Leandro Prados de la Escosura, catedrático Rafael del Pino, catedrático de Historia económica en la Universidad Carlos III de Madrid, investigador asociado del Centre...
¿Desglobalización? El mundo tras el coronavirus
Una de las grandes inquietudes económicas del momento es si estamos asistiendo a un proceso de desglobalización. Las guerras comerciales, primero, y ahora la...
Helicóptero monetario: ¿una solución?
El helicóptero monetario es una política que consiste en que los bancos centrales distribuyan dinero directamente a toda la población. La idea fue expuesta...
Últimos artículos
Ana Villanueva
Una guía para el emprendimiento y la innovación
Decía Mark Twain que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. La diferencia entre un estado y...
¿Podemos ser optimistas sobre el futuro de España?
El gran filósofo español José Ortega y Gasset, muy preocupado por el devenir de España, en uno de sus escritos exhortó a los jóvenes...
Pedro Schwartz, maestro de liberales
Ser liberal en nuestro país nunca ha sido fácil. Ya lo decía Larra, que ser liberal en España es ser emigrado en potencia. Y...
¿Hacia dónde va el orden económico mundial?
¿Hacia dónde va el orden económico mundial? Todo el mundo se las prometía muy felices tras la caída del Muro de Berlín en 1989....
Juan Miguel Zunzunegui
Estados Unidos, nación hispanoamericana
Decía Cicerón
No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños.
Desde esta perspectiva, los dirigentes estadounidenses parece que quieren mantener...