Mortalidad y el futuro del capitalismo

¿Tiene futuro el capitalismo si las condiciones de vida para las personas menos cualificadas son especialmente duras? ¿En el que sus tasas de mortalidad...

Revolución digital: ¿qué nos deparará?

La economía mundial, y la española como parte de ella, está viviendo una profunda revolución digital. La digitalización lo está cambiando todo. Cambia la...

La gran estrategia que necesita el futuro de España

El COVID ha puesto de manifiesto las debilidades de la economía española. Los malos resultados obedecen a que la crisis nos ha cogido sin...

Una Sociedad de Tinkerers

Nacido en Barcelona, Luis Perez-Breva, tiene un doctorado en inteligencia artificial por el MIT, así como titulaciones en ingeniería superior química (IQS , Barcelona),...

El ciclo económico en el año 2020

El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, evalúa los factores estructurales que explican el comportamiento...

La economía española en tiempos de pandemia

¿Qué ha pasado con la economía española durante la pandemia? ¿A qué problemas ha tenido que enfrentarse? ¿Podemos aprender algo de la gripe española...

Cómo los gerentes entienden y aplican el mérito en el lugar de trabajo

La mayoría de los ejecutivos de hoy en día entienden que para que sus empresas prosperen en un mercado cada vez más competitivo y...

Tecnología, el futuro post COVID-19 de la empresa

La pandemia del COVID-19 va a acelerar dos tendencias importantes en las empresas. Las compañías, por un lado, van a redefinir las cadenas de...

La UE frente al COVID-19: líneas de actuación

La crisis del COVID-19 ha colocado a la Unión Europea (UE) en el centro de las estrategias nacionales para superarla. Los Estados miembros piden...

Crisis en V, en U, o en L: el reto del COVID-19

La pandemia del COVID-19 es un acontecimiento insólito para la economía mundial. La crisis económica no es fruto de políticas equivocadas, sino de una...

Últimos artículos

Desentrañar el secreto de la longevidad

Desde que el hombre es hombre, una de las aspiraciones constantes del ser humano ha sido la inmortalidad. Podemos verlo, por ejemplo, en la...

México: la conquista que no fue conquista

La leyenda negra española tiene muchas vertientes. Una de ellas, y de las más importantes, es la referida al descubrimiento y colonización de América....

La desigualdad y los territorios que se quedan atrás

Cuando hablamos de naciones desarrolladas parece como si todo un país tuviera el mismo nivel de prosperidad y bienestar económico y social. La realidad,...

El futuro de la democracia y la descomposición del orden internacional

Churchill dijo una vez que "si tuviera que resumir el futuro inmediato de la política democrática en una sola palabra, diría “seguro”. Ese es el...

¿Hasta qué punto funciona la meritocracia?

La meritocracia se ha convertido en uno de los elementos centrales de los debates socioeconómicos de la última década. Sus defensores, como Adrian Wooldridge,...