La gran estrategia que necesita el futuro de España

El COVID ha puesto de manifiesto las debilidades de la economía española. Los malos resultados obedecen a que la crisis nos ha cogido sin...

Una Sociedad de Tinkerers

Nacido en Barcelona, Luis Perez-Breva, tiene un doctorado en inteligencia artificial por el MIT, así como titulaciones en ingeniería superior química (IQS , Barcelona),...

El ciclo económico en el año 2020

El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, evalúa los factores estructurales que explican el comportamiento...

La economía española en tiempos de pandemia

¿Qué ha pasado con la economía española durante la pandemia? ¿A qué problemas ha tenido que enfrentarse? ¿Podemos aprender algo de la gripe española...

Cómo los gerentes entienden y aplican el mérito en el lugar de trabajo

La mayoría de los ejecutivos de hoy en día entienden que para que sus empresas prosperen en un mercado cada vez más competitivo y...

Tecnología, el futuro post COVID-19 de la empresa

La pandemia del COVID-19 va a acelerar dos tendencias importantes en las empresas. Las compañías, por un lado, van a redefinir las cadenas de...

La UE frente al COVID-19: líneas de actuación

La crisis del COVID-19 ha colocado a la Unión Europea (UE) en el centro de las estrategias nacionales para superarla. Los Estados miembros piden...

Crisis en V, en U, o en L: el reto del COVID-19

La pandemia del COVID-19 es un acontecimiento insólito para la economía mundial. La crisis económica no es fruto de políticas equivocadas, sino de una...

Análisis del talento: ¿qué es?

Si se hace bien, el análisis del talento es una herramienta clave para conservar a sus empleados y que su organización sea exitosa y...

España pre-industrial: crecimiento y declive

Leandro Prados de la Escosura, catedrático Rafael del Pino, catedrático de Historia económica en la Universidad Carlos III de Madrid, investigador asociado del Centre...

Últimos artículos

El pesimismo de Occidente y el declive de la libertad

¿Somos masoquistas en Occidente? ¿Veneramos el sufrimiento? Estas preguntas no son gratuitas, precisamente. Por el contrario, se apoyan en la evidencia de los datos....

El dólar, en tela de juicio

¿La hegemonía del dólar como moneda global tiene los días contados? Hace diez años, era impensable el hacerse semejante pregunta. Hoy, sin embargo, esta...

Partitocracia, la carcoma del Estado democrático de Derecho

“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia,...

¿Por qué no hay vocaciones emprendedoras en España?

Un país sin emprendedores carece de futuro. “el emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explota como una oportunidad” Un país sin emprendedores...

Energía y competitividad, un reto para España

La política energética contemporánea viene definida por tres pilares fundamentales: seguridad en el abastecimiento, a costes que no estrangulen la actividad económica y con...