¿Vamos hacia una nueva crisis económica en Europa?

Desde mediados de 2019, las voces que alertan del riesgo de una nueva recesión económica son cada vez más numerosas. Muchos gurús económicos no...

Capitalismo y fracturas sociales en el siglo XXI

Señalar que las sociedades actuales se encuentran fragmentadas por dos grandes fallas. La primera división entre las áreas metropolitanas ricas y las provincias, más...

El ciclo económico en la primera mitad de 2019

La economía española está continuamente expuesta a perturbaciones macroeconómicas estructurales de distinta naturaleza, que impactan con diferente intensidad y dirección sobre variables de las...

Green New Deal, el nuevo mantra global

Jeremy Rifkin, economista, sociólogo y asesor de la UE y China, es uno de esos autores que no dejan indiferente a nadie. Sus seguidores...

¿Qué les preocupa a la Reserva Federal y el BCE?

¿Qué les preocupa a los bancos centrales? Cualquier manual de macroeconomía diría que solo tendrían que prestar atención a la inflación. Pero eso es...

Fintech: las ‘big techs’ a la caza de los bancos

La revolución de la inteligencia artificial está a punto de llegar al mundo de la banca, a través del Fintech. Tardará entre año y...

La trampa de Tucídides, China y Estados Unidos

Tucídides fue un historiador ateniense del siglo V a. de C. Su obra más famosa es Historia de la guerra del Peloponeso. En ella...

The Global Economy: Prospects and Perils

Jason Furman is Professor of the Practice of Economic Policy at Harvard Kennedy School (HKS). He is also a nonresident senior fellow at the...

The Rise of China and its implications

Joseph S. Nye Jr. is University Distinguished Service Professor and former Dean of the Harvard’s Kennedy School of Government. He received his bachelor’s degree...

Sociedad líquida y desigualdad económica

Zygmunt Bauman fue un sociólogo de origen polaco que enseñó en la Universidad de Leeds. A él le debemos el concepto de sociedad líquida....

Últimos artículos

El pesimismo de Occidente y el declive de la libertad

¿Somos masoquistas en Occidente? ¿Veneramos el sufrimiento? Estas preguntas no son gratuitas, precisamente. Por el contrario, se apoyan en la evidencia de los datos....

El dólar, en tela de juicio

¿La hegemonía del dólar como moneda global tiene los días contados? Hace diez años, era impensable el hacerse semejante pregunta. Hoy, sin embargo, esta...

Partitocracia, la carcoma del Estado democrático de Derecho

“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia,...

¿Por qué no hay vocaciones emprendedoras en España?

Un país sin emprendedores carece de futuro. “el emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explota como una oportunidad” Un país sin emprendedores...

Energía y competitividad, un reto para España

La política energética contemporánea viene definida por tres pilares fundamentales: seguridad en el abastecimiento, a costes que no estrangulen la actividad económica y con...