¿Qué les preocupa a la Reserva Federal y el BCE?
¿Qué les preocupa a los bancos centrales? Cualquier manual de macroeconomía diría que solo tendrían que prestar atención a la inflación. Pero eso es...
Fintech: las ‘big techs’ a la caza de los bancos
La revolución de la inteligencia artificial está a punto de llegar al mundo de la banca, a través del Fintech. Tardará entre año y...
La trampa de Tucídides, China y Estados Unidos
Tucídides fue un historiador ateniense del siglo V a. de C. Su obra más famosa es Historia de la guerra del Peloponeso. En ella...
The Global Economy: Prospects and Perils
Jason Furman is Professor of the Practice of Economic Policy at Harvard Kennedy School (HKS). He is also a nonresident senior fellow at the...
The Rise of China and its implications
Joseph S. Nye Jr. is University Distinguished Service Professor and former Dean of the Harvard’s Kennedy School of Government. He received his bachelor’s degree...
Sociedad líquida y desigualdad económica
Zygmunt Bauman fue un sociólogo de origen polaco que enseñó en la Universidad de Leeds. A él le debemos el concepto de sociedad líquida....
Reinventar la empresa en la era digital
Vivimos en unos tiempos de cambio tecnológico exponencial, que está cambiándolo todo. La disrupción no es cosa solo de las empresas tecnológicas. También afecta...
Economía colaborativa, el nuevo paradigma económico
A principios del siglo XXI empezó a penetrar un nuevo sistema económico en el mundo. Se trata de la economía colaborativa, que coexiste con...
Desigualdad de rentas y la teoría del elefante
La desigualdad de rentas es una preocupación creciente en las sociedades avanzadas. Cuestiones como el populismo, la inmigración o el rechazo a la globalización,...
El bien común en la política económica del siglo XXI
Jean Tirole se ha pasado su vida académica estudiando el poder del mercado y la regulación. Sus trabajos le hicieron merecedor del premio Nobel...
Últimos artículos
Una crítica austriaca a la economía convencional
Desde el siglo XIX, la economía ha tenido la vocación de ser una ciencia que esté a la altura de las ciencias naturales, con...
¿Tiene los días contados el milagro alemán?
Alemania ya no es lo que era. La otrora gran potencia económica e industrial parece cansada. Su motor económico pierde revoluciones con rapidez y...
Democracia y libertad en los EEUU de Trump
La Declaración de Independencia de Estados Unidos dice, literalmente:
“Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por...
España y Europa, al borde del colapso
A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...
Democracia y libertad en tiempos de posverdad
Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...