Desinformación, el cáncer de la democracia

Uno de los pilares de la democracia es la información libre y veraz. Es lo que permite a los ciudadanos tomar decisiones con conocimiento...

Europa entre el compromiso y la polarización: un debate en curso

En el marco de su programa «Espacio Público», la Fundación Rafael del Pino encargó a Víctor Pérez-Díaz la convocatoria y la coordinación de una reunión...

¿El final de la integración global?

Hasta hace relativamente poco tiempo, la narrativa de la globalización estaba repleta de grandes historias acerca de un mundo unido por la conectividad. La...

Un antídoto frente al nacionalismo

Autores como Johan Norberg o Hans Rosling consideran que vivimos los mejores tiempos que ha conocido la humanidad en toda su historia. Además, lo...

La defensa de la libertad frente al auge del totalitarismo

Cuando el comunismo cayó en 1989, todo el mundo pensó que eso representaba la victoria definitiva de la democracia y la libertad. Veinte años...

Datos y hechos frente al pesimismo global

El mundo en el que vivimos es mucho mejor de lo que creemos. El problema es que las noticias, con tanto desastre como exhiben,...

El populismo contra Occidente

Una conocida maldición desea a quien es objeto de esta que viva tiempos interesantes. Esos tiempos parecen manifestarse hoy en forma de auge del...

Por una Barcelona cosmopolita y próspera

Hay casos, o situaciones, que solo se dan una vez en la vida y no vuelven a repetirse nunca. Uno de ellos es el...
Banderas de Cataluña y Escocia

Cataluña y Escocia: similitudes y diferencias

Cataluña y Escocia han protagonizado en los últimos años sendos intentos de independencia. En Escocia, incluso, llegó a celebrarse un referéndum que los soberanistas...
Ataque a la globalización: Jeffry Frieden

Ataque a la globalización

Jeffry Frieden, Stanfield Professor of International Peace, Department of Government, Harvard University, reflexiona sobre cómo las elecciones de 2016 han supuesto un punto de inflexión...

Últimos artículos

España y Europa, al borde del colapso

A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...

Democracia y libertad en tiempos de posverdad

Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...

Juan Miguel Zunzunegui

Juntos fuimos imperio

Hace cien años, el activista por los derechos de los afroamericanos, Marcus Garvey, escribió que un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada,...

Ayn Rand, o el deseo de libertad

Casi nadie conoce el nombre de Alisa Zinovievna Rosenbaum, una escritora y filósofa rusa nacida en San Petesburgo en 1905. Pero si hablamos de...

Cuando se pierde el control de la inflación

A mediados del siglo XX, Milton Friedman demostró que “la inflación es siempre y en cualquier lugar un fenómeno monetario”. Dicho de otra manera,...