Una radiografía del populismo

Desde el último cuarto del siglo XX, parecía que la democracia se había asentado definitivamente como la forma de gobierno indiscutible en Occidente, que...

La democracia frente a la amenaza populista

Cuando el 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín, nadie podía imaginar que la combinación de economía de mercado y democracia...

Empleo, ¿un sueño?

Se habla y se escribe mucho acerca del futuro tan lúgubre que aguarda al empleo. Según las visiones más negativas de las mismas, la...

Automatización y datos: evolución del estado

Rhett Hatcher, Head of Military Operations del Ministerio de Defensa del Reino Unido, participó en el Workshop on the Future of Government donde compartió su...

¿Está en peligro el orden internacional?

Richard Caplan, catedrático de Relaciones Internacionales y Official Fellow del Linacre College de la Universidad de Oxford participó en la II edición del Workshop on...

La ética del cambio tecnológico

Igual de importante que comprender las tendencias de cambio en distintos ámbitos es prepararnos para gestionarlos desde un punto de vista tanto racional como ético-moral....

La desafección de la política

Las democracias europeas, y occidentales en general, viven tiempos bastante agitados. Algunos autores hablan, incluso, de “crisis de la democracia”, aunque quizá fuera más correcto decir que el...

Ciberataques, la guerra no declarada

El pasado mes de marzo tuvo lugar la II edición del Workshop on the Future of Government y Lucas Kello, Senior Lecturer in International Relations y...

¿Cuál será el papel de una Gran Bretaña post-Brexit?

El Belfer Center for Science and International Affairs de la Harvard Kennedy School y la IE School of International Relations se han unido a...

¿Cuál será el futuro del orden liberal?

El Belfer Center for Science and International Affairs de la Harvard Kennedy School y la IE School of International Relations se han unido a...

Últimos artículos

Ana Villanueva

Una guía para el emprendimiento y la innovación

Decía Mark Twain que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. La diferencia entre un estado y...

¿Podemos ser optimistas sobre el futuro de España?

El gran filósofo español José Ortega y Gasset, muy preocupado por el devenir de España, en uno de sus escritos exhortó a los jóvenes...

Pedro Schwartz, maestro de liberales

Ser liberal en nuestro país nunca ha sido fácil. Ya lo decía Larra, que ser liberal en España es ser emigrado en potencia. Y...

¿Hacia dónde va el orden económico mundial?

¿Hacia dónde va el orden económico mundial? Todo el mundo se las prometía muy felices tras la caída del Muro de Berlín en 1989....

Juan Miguel Zunzunegui

Estados Unidos, nación hispanoamericana

Decía Cicerón No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños. Desde esta perspectiva, los dirigentes estadounidenses parece que quieren mantener...