Extremismo y populismo en el Mundo Árabe

El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de José Antonio Sabadell,...

La disrupción tecnológica y el colapso del orden liberal

Por Manuel Muñiz. Es prácticamente indiscutible que nos encontramos en un momento histórico único debido a la velocidad del cambio en innumerables ámbitos y los retos que...

Una radiografía del populismo

Desde el último cuarto del siglo XX, parecía que la democracia se había asentado definitivamente como la forma de gobierno indiscutible en Occidente, que...

La democracia frente a la amenaza populista

Cuando el 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín, nadie podía imaginar que la combinación de economía de mercado y democracia...

Empleo, ¿un sueño?

Se habla y se escribe mucho acerca del futuro tan lúgubre que aguarda al empleo. Según las visiones más negativas de las mismas, la...

Automatización y datos: evolución del estado

Rhett Hatcher, Head of Military Operations del Ministerio de Defensa del Reino Unido, participó en el Workshop on the Future of Government donde compartió su...

¿Está en peligro el orden internacional?

Richard Caplan, catedrático de Relaciones Internacionales y Official Fellow del Linacre College de la Universidad de Oxford participó en la II edición del Workshop on...

La ética del cambio tecnológico

Igual de importante que comprender las tendencias de cambio en distintos ámbitos es prepararnos para gestionarlos desde un punto de vista tanto racional como ético-moral....

La desafección de la política

Las democracias europeas, y occidentales en general, viven tiempos bastante agitados. Algunos autores hablan, incluso, de “crisis de la democracia”, aunque quizá fuera más correcto decir que el...

Ciberataques, la guerra no declarada

El pasado mes de marzo tuvo lugar la II edición del Workshop on the Future of Government y Lucas Kello, Senior Lecturer in International Relations y...

Últimos artículos

El pesimismo de Occidente y el declive de la libertad

¿Somos masoquistas en Occidente? ¿Veneramos el sufrimiento? Estas preguntas no son gratuitas, precisamente. Por el contrario, se apoyan en la evidencia de los datos....

El dólar, en tela de juicio

¿La hegemonía del dólar como moneda global tiene los días contados? Hace diez años, era impensable el hacerse semejante pregunta. Hoy, sin embargo, esta...

Partitocracia, la carcoma del Estado democrático de Derecho

“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia,...

¿Por qué no hay vocaciones emprendedoras en España?

Un país sin emprendedores carece de futuro. “el emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explota como una oportunidad” Un país sin emprendedores...

Energía y competitividad, un reto para España

La política energética contemporánea viene definida por tres pilares fundamentales: seguridad en el abastecimiento, a costes que no estrangulen la actividad económica y con...