Economía circular: cómo construirla a escala molecular
La economía circular es un sistema de aprovechamiento de los recursos disponibles, basado en reducir, reutilizar, reparar y reciclar. El sistema tiene como objetivo reducir el consumo y desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía. Con ello, se pretende avanzar en la sostenibilidad del sistema económico, alargando...
Un imperio de ingenieros: las infraestructuras del imperio español
España no hubiera podido gestionar su imperio sin desarrollar infraestructuras. Los españoles lo hicieron a golpe de imaginación para poder dominar un entorno difícil. Y lo consiguieron. Lo explican Felipe Fernández-Armesto, catedrático de Historia William P. Reynolds en la Universidad de Notre Dame, y Manuel Lucena, investigador del Consejo...
Nanotecnología, innovación y emprendimiento
La nanoescala forma parte de nuestras vidas. Todos los días nos damos de bruces con ella, por ejemplo, cuando olemos un café. Sabemos que es café, aunque no lo probemos, porque huele bien. Algo se ha ido de ese café para saberlo y es un nanómetro. Cualquier medicina es...
Nanotecnología, medicina y el futuro de la biología
Uno de los avances científicos más interesantes de los últimos tiempos es la aplicación de la nanotecnología a la biología. Esta combinación abre nuevas fronteras a la medicina, al permitir la creación de nuevos remedios. Lo explica Sonia A. Contera, catedrática de Física Biológica en la Universidad de Oxford.
Física...
TIKO: Modelos de negocio sostenibles para potenciar las startups
TIKO es una empresa que hace que la venta de las viviendas sea fáciles y sencillas. Ataca el problema de la longitud y complejidad de la venta de viviendas (en España la media es de 8 meses para encontrar comprador). TIKO convierte este proceso en algo fácil y digital,...
Global Alumni: Modelos de negocio sostenibles para potenciar las startups
Global Alumni es una empresa dedicada a digitalizar las mejores empresas del mundo. Empezó en 2014, y hoy trabajan junto a las mejores universidades del mundo, incluyendo MIT, Harvard, Chicago y UCLA. Operan a escala mundial, en más de 6 idiomas (Español, Inglés, Frances, Italiano, Portugués y Polaco) para...
Clarity A.I.: Modelos de negocio sostenibles para potenciar las startups
Clarity A.I. es una empresa de tecnología que brinda soluciones para incorporar dimensiones de sostenibilidad en el proceso de toma de decisiones. Su enfoque principal está en las instituciones financieras a las que ayuda a elegir en qué empresas invertir, y trata de medir cómo las empresas están impactando...
Skydweller: Modelos de negocio sostenibles para potenciar las startups
Skydweller es el primer "pseudosatélite" comercialmente viable del mundo. Es un gran avión alimentado por energía solar que puede volar hasta 90 días, con una envergadura de 72 metros. Brindará la capacidad de conectar a personas de todo el mundo que no tienen acceso a datos de alta velocidad,...
Nutrición para una vida más saludable
¿Por qué comemos? La respuesta a esta cuestión parece fácil. Comemos porque lo necesitamos para sobrevivir. Es lo que venimos haciendo como especie desde hace cientos de miles de años. Pero, más recientemente, también empezamos a comer por placer. Disfrutar de un buen restaurante es un lujo que nos...
La tecnología y los grandes retos de la humanidad
Vivimos en un tiempo de cambio tecnológico acelerado. ¿Puede afectar este cambio a la evolución humana? ¿De qué manera? ¿Cambiará la esencia del ser humano? Antonio Garrigues, jurista y presidente de honor del despacho de abogados Garrigues, y Juan Luis Arsuaga, catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de...
Últimos artículos
Deep-Tech: emprender en España
Por Deep-Tech se entiende empresas fundadas sobre un descubrimiento científico o una verdadera innovación tecnológica.
¿Qué se necesita para tener este tipo de empresas? ¿Cómo...
Utopía, tecnología y prosperidad
En la historia económica hay un antes y un después de 1870. Antes de esa fecha, el ser humano vivía en una situación de...
Endeudamiento público y sus implicaciones
La economía española inició el siglo XXI con niveles muy bajos de endeudamiento público. Sin embargo, desde el estallido de la burbuja inmobiliaria no...
Rusia y el retorno de la guerra
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado muchas preguntas, que necesitan respuesta. ¿Por qué Rusia ha retomado la senda de la...
Amenazas globales para nuestro futuro
La mayor parte del mundo ha pasado décadas disfrutando de una paz y prosperidad en aumento. Las trágicas experiencias del pasado parecían haber quedado...