Ciencia: España, en busca de su identidad
España tiene científicos muy buenos, que están acostumbrados a competir internacionalmente. Sin embargo, carece de una identidad científica que nos permita afrontar los retos...
Tecnología: ¿cómo invertir con éxito en ella?
¿Cómo se invierte en innovación? Esta no es una pregunta fácil de responder. Nunca está garantizado que se vaya a conseguir lograr la tecnología...
Metrópolis: el futuro ya es presente
El presente es urbano. Por primera vez en la historia hay más gente en el mundo que vive en ciudades que en el medio...
La revolución y la evolución del aprendizaje automatizado
Los extraordinarios avances que se han producido en los últimos 20 años han dado lugar a lo que ya se conoce como la Cuarta...
Resetea tu mente: descubre de lo que eres capaz
El ser humano tiene la capacidad de resetear su mente y, con ello, cambiar su comportamiento, su forma de ser y de pensar.
Todos tenemos...
Innovación: claves de su funcionamiento
La innovación es un elemento fundamental de la economía.
Es la que explica el desarrollo económico y la consiguiente mejora en el nivel de vida...
Medio ambiente: ni apocalipsis, ni alarmismo
La preservación del medio ambiente es uno de los grandes temas del siglo XXI. El cambio climático, o la desaparición de la diversidad, por...
A Society of Tinkerers
En septiembre de 2020 Luis Perez-Breva publicó en Epsilon Theory el artículo “A Society of Tinkerers” que define el nuevo modo de invertir en...
Big data, una herramienta clave contra el COVID
El Big data es una herramienta importante para luchar contra las pandemias. Ya había demostrado su utilidad para frenar la extensión del ébola en...
Tecnología y ciencia para impulsar España
La economía española tiene un gran problema de futuro. Los españoles han alcanzado cotas elevadas de bienestar en las últimas décadas. También somos una...
Últimos artículos
El Estado Democrático de Derecho en España
Las instituciones son el armazón invisible pero esencial del Estado democrático de Derecho. No son solo organismos públicos o estructuras jurídicas codificadas: son reglas,...
El mito del votante irracional
Winston Churchill dijo una vez que “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”.
Es...
Ana Villanueva
El desafío de la innovación en España
Adam Smith escribió que la riqueza de las naciones depende de su capacidad de producción. Hoy habría que añadir que depende también, y sobre...
Cuando los privilegios territoriales dominan la agenda política
Cuando el Título VIII de la Constitución estableció dos vías para que las distintas regiones españolas pudieran acceder a la autonomía, el espíritu último...
Ana Villanueva
Una puerta abierta a la ciencia y la innovación
La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...