Transformación digital, una necesidad para la empresa

La digitalización es una verdadera revolución económica y empresarial. Está transformando la forma de producir. Al mismo tiempo, da lugar a la aparición de...

Dos visiones del capitalismo

Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas de Grecia y cofundador del movimiento internacional DiEM25 y Daniel Lacalle, economista jefe en Tressis, conversaron sobre el capitalismo...

Las siete eras de la globalización: una historia

Los problemas del mundo de hoy son globales. No entienden de fronteras, ni sus consecuencias quedan circunscritas dentro de ellas. Por el contrario, aunque...

Individualismo, enemigo de la ciudadanía del siglo XXI

Vivimos un tiempo de polarización política en el que no se buscan consensos, sino culpables. No se persigue el bien común, sino el individualismo...

Ciudades: transformación en el mundo post Covid

Desde principios de este siglo hay más personas en el mundo viviendo en ciudades que en el medio rural. Es la primera vez en...

Futuro: las grandes tendencias que lo definen

En las próximas décadas, el mundo va a experimentar una profunda transformación. Será muy distinto del que conocemos ahora. Varias grandes tendencias determinarán cómo...

¿Por qué el liberalismo funciona?

El liberalismo es la filosofía económica que mejor funciona. Es la que ha permitido a miles de millones de personas salir de la pobreza....

Mortalidad y el futuro del capitalismo

¿Tiene futuro el capitalismo si las condiciones de vida para las personas menos cualificadas son especialmente duras? ¿En el que sus tasas de mortalidad...

Revolución digital: ¿qué nos deparará?

La economía mundial, y la española como parte de ella, está viviendo una profunda revolución digital. La digitalización lo está cambiando todo. Cambia la...

Una Sociedad de Tinkerers

Nacido en Barcelona, Luis Perez-Breva, tiene un doctorado en inteligencia artificial por el MIT, así como titulaciones en ingeniería superior química (IQS , Barcelona),...

Últimos artículos

Ana Villanueva

Una puerta abierta a la ciencia y la innovación

La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...

Una crítica austriaca a la economía convencional

Desde el siglo XIX, la economía ha tenido la vocación de ser una ciencia que esté a la altura de las ciencias naturales, con...

¿Tiene los días contados el milagro alemán?

Alemania ya no es lo que era. La otrora gran potencia económica e industrial parece cansada. Su motor económico pierde revoluciones con rapidez y...

Democracia y libertad en los EEUU de Trump

La Declaración de Independencia de Estados Unidos dice, literalmente: “Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por...

España y Europa, al borde del colapso

A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...