El MIT y su ecosistema, lecciones para España
El emprendimiento es la clave porque es la fuente de la innovación.
Sin emprendedores no hay prosperidad. El emprendimiento es la clave porque es la fuente de la innovación. De ella se derivan la riqueza y el bienestar de la sociedad. Ese emprendimiento innovador hoy resulta más necesario que nunca...
Progreso humano y mundo global
Vivimos en un mundo global, al que debemos el progreso humano. Un mundo abierto al comercio, a las personas… al menos hasta ahora. Porque ese entorno abierto que hemos construido con tanto esfuerzo desde el final de la Segunda Guerra Mundial empieza a enfermar. Se ha contagiado del virus...
La Unión Europea frente a una geopolítica multipolar
Los ejes de referencia de la Unión Europea hoy son muy distintos de los existentes cuando el proyecto europeo se puso en marcha. Por entonces, el mundo era esencialmente bipolar. En ese mundo, la relación transatlántica era fuerte e incuestionable. La UE resultaba fácil de gobernar porque tenía pocos...
Política económica y pandemia. Juergen B. Donges in memoriam
Durante 17 años, el profesor Juergen B. Donges nos obsequió en la Fundación cada semestre con una Conferencia Magistral en la que pudimos comprender, con su mirada alemana tan mediterránea, las vicisitudes de las economías española, europea y mundial. Sirva esta última conferencia, y la obra que se adjunta...
Transformación digital, una necesidad para la empresa
La digitalización es una verdadera revolución económica y empresarial. Está transformando la forma de producir. Al mismo tiempo, da lugar a la aparición de nuevos bienes y servicios y de nuevos tipos de empresas. También está modificando la forma de comercializar los bienes y servicios. Por último, está cambiando...
Dos visiones del capitalismo
Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas de Grecia y cofundador del movimiento internacional DiEM25 y Daniel Lacalle, economista jefe en Tressis, conversaron sobre el capitalismo y el estatismo en un acto en la Fundación Rafael del Pino. Veamos los argumentos de las dos partes.
Las contradicciones del capitalismo
Según Varoufakis, el capitalismo...
Las siete eras de la globalización: una historia
Los problemas del mundo de hoy son globales. No entienden de fronteras, ni sus consecuencias quedan circunscritas dentro de ellas. Por el contrario, aunque su origen sea local, sus efectos se dejan sentir en todo el planeta. Así es que, problemas globales requieren soluciones globales. Es la única forma...
Individualismo, enemigo de la ciudadanía del siglo XXI
Vivimos un tiempo de polarización política en el que no se buscan consensos, sino culpables. No se persigue el bien común, sino el individualismo a ultranza. La clase política busca satisfacer sus intereses a toda costa y se olvida de los de la ciudadanía. ¿Cómo hemos llegado a esta...
Ciudades: transformación en el mundo post Covid
Desde principios de este siglo hay más personas en el mundo viviendo en ciudades que en el medio rural. Es la primera vez en la historia de la humanidad que se produce este hecho. Las estimaciones apuntaban a que esta tendencia iba a ir a más. Indicaban, incluso, que...
Futuro: las grandes tendencias que lo definen
En las próximas décadas, el mundo va a experimentar una profunda transformación. Será muy distinto del que conocemos ahora. Varias grandes tendencias determinarán cómo será en el futuro. Está, por un lado, la evolución de la población, que cambiará la estructura demográfica del mundo. Por otro, esa misma población...
Últimos artículos
Deep-Tech: emprender en España
Por Deep-Tech se entiende empresas fundadas sobre un descubrimiento científico o una verdadera innovación tecnológica.
¿Qué se necesita para tener este tipo de empresas? ¿Cómo...
Utopía, tecnología y prosperidad
En la historia económica hay un antes y un después de 1870. Antes de esa fecha, el ser humano vivía en una situación de...
Endeudamiento público y sus implicaciones
La economía española inició el siglo XXI con niveles muy bajos de endeudamiento público. Sin embargo, desde el estallido de la burbuja inmobiliaria no...
Rusia y el retorno de la guerra
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado muchas preguntas, que necesitan respuesta. ¿Por qué Rusia ha retomado la senda de la...
Amenazas globales para nuestro futuro
La mayor parte del mundo ha pasado décadas disfrutando de una paz y prosperidad en aumento. Las trágicas experiencias del pasado parecían haber quedado...