Democracia y orden liberal en el mundo

El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Nicolás Cimarra Etchenique,...

Emprendimiento Deep-Tech en España

Fruto de la colaboración entre el MIT y la Fundación Rafael del Pino, presentamos el informe Deep-Tech Entrepreneurship in Spain, en el que se...
Energy power of future big city concept, neon cyber light skyscraper building of business area architecture simulation technology digital fly over view, blue theme

Política económica y pandemia. Juergen B. Donges in memoriam

Durante 17 años, el profesor Juergen B. Donges nos obsequió en la Fundación cada semestre con una Conferencia Magistral en la que pudimos comprender,...

Innovación: claves de su funcionamiento

La innovación es un elemento fundamental de la economía. Es la que explica el desarrollo económico y la consiguiente mejora en el nivel de vida...

Libertad: el difícil equilibrio entre estado y sociedad

La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la...

Una Sociedad de Tinkerers

Nacido en Barcelona, Luis Perez-Breva, tiene un doctorado en inteligencia artificial por el MIT, así como titulaciones en ingeniería superior química (IQS , Barcelona),...

Big data, una herramienta clave contra el COVID

El Big data es una herramienta importante para luchar contra las pandemias. Ya había demostrado su utilidad para frenar la extensión del ébola en...

Helicóptero monetario: ¿una solución?

El helicóptero monetario es una política que consiste en que los bancos centrales distribuyan dinero directamente a toda la población. La idea fue expuesta...

Economía Global. Episodio 11

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es economista, asesor internacional y Economista Jefe en Tressis. Doctor en economía, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de...

Últimos artículos

Ana Villanueva

Una puerta abierta a la ciencia y la innovación

La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...

Una crítica austriaca a la economía convencional

Desde el siglo XIX, la economía ha tenido la vocación de ser una ciencia que esté a la altura de las ciencias naturales, con...

¿Tiene los días contados el milagro alemán?

Alemania ya no es lo que era. La otrora gran potencia económica e industrial parece cansada. Su motor económico pierde revoluciones con rapidez y...

Democracia y libertad en los EEUU de Trump

La Declaración de Independencia de Estados Unidos dice, literalmente: “Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por...

España y Europa, al borde del colapso

A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...