Ucrania y la Tercera Guerra Mundial

¿Estamos a las puertas de la Tercera Guerra Mundial? La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado está inquietante cuestión. La respuesta...

España en su laberinto

Tras casi medio siglo de democracia los problemas de España parecen similares a los que Ortega y Gasset apuntaba hace cien años. ¿Cómo puede...

Liberalismo: cómo defender nuestra democracia

La historia está repleta de paradojas. Cuando cayó el muro de Berlín en 1989, parecía que la democracia liberal había ganado la batalla como...

The Future of Government: Risk Management and the Ministry for the Future

La cuarta edición del “Workshop on the Future of Government” reunió durante tres días a 25 altos funcionarios, políticos, académicos y otros profesionales españoles...

La OTAN y el cambio climático

El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Lucía García Rico,...

China, Rusia y la rivalidad entre superpotencias

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado el interrogante de hacia dónde va el mundo. ¿Avanza hacia un orden económico y...

Política en el siglo XXI: autocracia y reinvención

En la política de finales del siglo XX, la democracia y la libertad parecían consolidadas. La mayor parte de los países del mundo apostaban...

Unión Europea: respuesta a los desafíos globales

La Unión Europea lucha por su supervivencia. Los regímenes totalitarios que la rodean la perciben débil y quieren acabar con su sistema de libertades....

Periodismo: su papel en el escenario del poder

No corren buenos tiempos para el periodismo. El populismo se ha adueñado de la vida política y eso afecta al ejercicio de esta libertad...

La libertad frente a los autoritarismos del siglo XXI

En las postrimerías del siglo XX, Francis Fukuyama acuño la idea del fin de la historia. Con ella quiso indicar que la caída del...

Últimos artículos

Ana Villanueva

Una guía para el emprendimiento y la innovación

Decía Mark Twain que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. La diferencia entre un estado y...

¿Podemos ser optimistas sobre el futuro de España?

El gran filósofo español José Ortega y Gasset, muy preocupado por el devenir de España, en uno de sus escritos exhortó a los jóvenes...

Pedro Schwartz, maestro de liberales

Ser liberal en nuestro país nunca ha sido fácil. Ya lo decía Larra, que ser liberal en España es ser emigrado en potencia. Y...

¿Hacia dónde va el orden económico mundial?

¿Hacia dónde va el orden económico mundial? Todo el mundo se las prometía muy felices tras la caída del Muro de Berlín en 1989....

Juan Miguel Zunzunegui

Estados Unidos, nación hispanoamericana

Decía Cicerón No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños. Desde esta perspectiva, los dirigentes estadounidenses parece que quieren mantener...