La OTAN y el cambio climático
El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Lucía García Rico,...
China, Rusia y la rivalidad entre superpotencias
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado el interrogante de hacia dónde va el mundo. ¿Avanza hacia un orden económico y...
Política en el siglo XXI: autocracia y reinvención
En la política de finales del siglo XX, la democracia y la libertad parecían consolidadas. La mayor parte de los países del mundo apostaban...
Unión Europea: respuesta a los desafíos globales
La Unión Europea lucha por su supervivencia. Los regímenes totalitarios que la rodean la perciben débil y quieren acabar con su sistema de libertades....
Periodismo: su papel en el escenario del poder
No corren buenos tiempos para el periodismo. El populismo se ha adueñado de la vida política y eso afecta al ejercicio de esta libertad...
La libertad frente a los autoritarismos del siglo XXI
En las postrimerías del siglo XX, Francis Fukuyama acuño la idea del fin de la historia. Con ella quiso indicar que la caída del...
Democracia: ¿qué calidad tiene en España?
Sobre el papel, democracia y libertad van de la mano y no puede existir la una sin la otra. Pero, luego, la realidad muestra...
Sociedad entre pandemias: qué hemos aprendido
¿Qué tipo de crisis es una pandemia? ¿Cómo debe actuar la sociedad ante una situación como ésta? El Covid-19 ha suscitado éstas y otras...
La Unión Europea frente a una geopolítica multipolar
Los ejes de referencia de la Unión Europea hoy son muy distintos de los existentes cuando el proyecto europeo se puso en marcha. Por...
El debate público sobre el coronavirus: un test de políticos, profesionales y ciudadanos
La Fundación Rafael del Pino está comprometida desde hace años en un Programa denominado «Espacio Público» que contempla celebrar coloquios sobre temas importantes de...
Últimos artículos
Una crítica austriaca a la economía convencional
Desde el siglo XIX, la economía ha tenido la vocación de ser una ciencia que esté a la altura de las ciencias naturales, con...
¿Tiene los días contados el milagro alemán?
Alemania ya no es lo que era. La otrora gran potencia económica e industrial parece cansada. Su motor económico pierde revoluciones con rapidez y...
Democracia y libertad en los EEUU de Trump
La Declaración de Independencia de Estados Unidos dice, literalmente:
“Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por...
España y Europa, al borde del colapso
A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...
Democracia y libertad en tiempos de posverdad
Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...