Deep-Tech: emprender en España

Por Deep-Tech se entiende empresas fundadas sobre un descubrimiento científico o una verdadera innovación tecnológica. ¿Qué se necesita para tener este tipo de empresas? ¿Cómo...

Emprendimiento Deep-Tech en España

Fruto de la colaboración entre el MIT y la Fundación Rafael del Pino, presentamos el informe Deep-Tech Entrepreneurship in Spain, en el que se...

Diez tecnologías para impulsar a España

Desde hace tiempo se sabe que la tecnología es la base del desarrollo económico. Ahora también sabemos que lo es de la resiliencia de...

Inteligencia artificial: perspectivas de futuro

Estamos entrando en la era de la inteligencia artificial, gracias a la creciente capacidad de los ordenadores de procesar información. Cuanto más avanzada es,...

Municipio e innovación: más allá del ámbito local

¿Tienen algún parecido la innovación de los ayuntamientos y la de las empresas privadas? La finalidad de un ayuntamientoo es proporcionar servicios a los...

Economía circular: cómo construirla a escala molecular

La economía circular es un sistema de aprovechamiento de los recursos disponibles, basado en reducir, reutilizar, reparar y reciclar. El sistema tiene como objetivo...

Un imperio de ingenieros: las infraestructuras del imperio español

España no hubiera podido gestionar su imperio sin desarrollar infraestructuras. Los españoles lo hicieron a golpe de imaginación para poder dominar un entorno difícil....

Nanotecnología, innovación y emprendimiento

La nanoescala forma parte de nuestras vidas. Todos los días nos damos de bruces con ella, por ejemplo, cuando olemos un café. Sabemos que...

Nanotecnología, medicina y el futuro de la biología

Uno de los avances científicos más interesantes de los últimos tiempos es la aplicación de la nanotecnología a la biología. Esta combinación abre nuevas...

TIKO: Modelos de negocio sostenibles para potenciar las startups

TIKO es una empresa que hace que la venta de las viviendas sea fáciles y sencillas. Ataca el problema de la longitud y complejidad...

Últimos artículos

España y Europa, al borde del colapso

A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...

Democracia y libertad en tiempos de posverdad

Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...

Juan Miguel Zunzunegui

Juntos fuimos imperio

Hace cien años, el activista por los derechos de los afroamericanos, Marcus Garvey, escribió que un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada,...

Ayn Rand, o el deseo de libertad

Casi nadie conoce el nombre de Alisa Zinovievna Rosenbaum, una escritora y filósofa rusa nacida en San Petesburgo en 1905. Pero si hablamos de...

Cuando se pierde el control de la inflación

A mediados del siglo XX, Milton Friedman demostró que “la inflación es siempre y en cualquier lugar un fenómeno monetario”. Dicho de otra manera,...