The Beautiful Brain
La encrucijada entre arte y ciencia resulta una temática de gran interés para artistas, comisarios e investigadores, en la que el padre de la...
Ciberataques, la guerra no declarada
El pasado mes de marzo tuvo lugar la II edición del Workshop on the Future of Government y Lucas Kello, Senior Lecturer in International Relations y...
Ciencia y políticas públicas: evidencia, incertidumbre, valores, y regulación
Adam Ritchie, Departmental Lecturer in Science and Public Policy, Blavatnik School of Government, de la Universidad de Oxford, participó en el Workshop on the...
La tecnología en el trabajo: el futuro del empleo
Michael Osborne, Co-Director del Oxford Martin Programme on Technology and Employment de la Universidad de Oxford participó en el Workshop on the Future of Government donde...
Últimos artículos
Ana Villanueva
Una guía para el emprendimiento y la innovación
Decía Mark Twain que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. La diferencia entre un estado y...
¿Podemos ser optimistas sobre el futuro de España?
El gran filósofo español José Ortega y Gasset, muy preocupado por el devenir de España, en uno de sus escritos exhortó a los jóvenes...
Pedro Schwartz, maestro de liberales
Ser liberal en nuestro país nunca ha sido fácil. Ya lo decía Larra, que ser liberal en España es ser emigrado en potencia. Y...
¿Hacia dónde va el orden económico mundial?
¿Hacia dónde va el orden económico mundial? Todo el mundo se las prometía muy felices tras la caída del Muro de Berlín en 1989....
Juan Miguel Zunzunegui
Estados Unidos, nación hispanoamericana
Decía Cicerón
No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños.
Desde esta perspectiva, los dirigentes estadounidenses parece que quieren mantener...