Empleo, ¿un sueño?

Se habla y se escribe mucho acerca del futuro tan lúgubre que aguarda al empleo. Según las visiones más negativas de las mismas, la...

La reputación de la empresa española

Alberto Andreu, asesor de Ernst & Young, ATREVIA y Corporación Pascual; Manuel Sevillano, director general de Merco, y Tomás Garicano, profesor de Finanzas y...

Medio siglo de productividad estancada

Históricamente, el crecimiento del PIB per cápita en España se ha debido a un aumento de la producción por hora trabajada. Desde la década...

El crecimiento económico ya no es suficiente

Los datos macroeconómicos de las economías avanzadas del mundo pueden ser desconcertantes cuando se los ve de manera aislada. Pero cuando se los analiza...

La realidad histórica de la libertad económica

La libertad económica se ha expandido en los países de la OCDE desde mediados del siglo XIX. Sin embargo, su evolución ha distado de...

¿De verdad ha crecido la desigualdad en España?

Los niveles de vida que tenemos hoy día son los más altos jamás alcanzados en la historia. Pero, ¿qué ha ocurrido con el proceso...

La evolución mundial del desarrollo humano

La investigación realizada por el Catedrático Rafael del Pino Leandro Prados de la Escosura, muestra la evolución mundial del Índice Histórico de Desarrollo Humano (IHDH) entre 1870-2015, índice...

¿Cómo medir la evolución del desarrollo humano?

El desarrollo humano fue originalmente definido como un proceso de ampliación de las opciones de los individuos que incluye el disfrute de una vida larga...

Cómo medir la libertad económica

Qué dimensiones debe incluir un índice histórico de libertad económica y qué indicadores utilizar para medirlas merece una consideración detenida. Leandro Prados de la Escosura, Catedrático Rafael del...

La libertad económica en el siglo XX

La libertad económica en la OCDE en 2007 alcanzó el nivel más elevado del último siglo y medio pero su evolución ha distado de ser...

Últimos artículos

El pesimismo de Occidente y el declive de la libertad

¿Somos masoquistas en Occidente? ¿Veneramos el sufrimiento? Estas preguntas no son gratuitas, precisamente. Por el contrario, se apoyan en la evidencia de los datos....

El dólar, en tela de juicio

¿La hegemonía del dólar como moneda global tiene los días contados? Hace diez años, era impensable el hacerse semejante pregunta. Hoy, sin embargo, esta...

Partitocracia, la carcoma del Estado democrático de Derecho

“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia,...

¿Por qué no hay vocaciones emprendedoras en España?

Un país sin emprendedores carece de futuro. “el emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explota como una oportunidad” Un país sin emprendedores...

Energía y competitividad, un reto para España

La política energética contemporánea viene definida por tres pilares fundamentales: seguridad en el abastecimiento, a costes que no estrangulen la actividad económica y con...